Skip to main content
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Sonaeños exigen la pronta apertura del Minsa-Capsi

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sonaeños exigen la pronta apertura del Minsa-Capsi

Publicado 2015/09/22 00:00:00
  • Víctor Eliseo Rodríguez
  •   /  
  • @victoreliseo

Los habitantes de los poblados ubicados al sur del distrito de Soná no soportaron más la larga espera y ayer se tiraron a las...

Este Minsa-Capsi también garantizará el acceso a servicios médicos a los miles de turistas que visitan las playas de la región.   / Víctor Eliseo Rodríguez

Este Minsa-Capsi también garantizará el acceso a servicios médicos a los miles de turistas que visitan las playas de la región. / Víctor Eliseo Rodríguez

Dirigente comunitario asegura  que  el Minsa no  toma en serio el  tema

Dirigente comunitario asegura que el Minsa no toma en serio el tema

Los habitantes de los poblados ubicados al sur del distrito de Soná no soportaron más la larga espera y ayer se tiraron a las calles para exigir al Ministerio de Salud que resuelva los problemas que no han permitido la puesta en funcionamiento del Minsa-Capsi construido en la comunidad de El Tigre de Los Amarillos.

Los manifestantes procedentes de los corregimientos de Hicaco y Río Grande cerraron por más de cinco horas la carretera nacional Soná-Tigre de Los Amarillos, lo que generó un descomunal tranque que principalmente afectó el transporte público, el comercio y el turismo hacia las playas de esta región.

Mariano Ortiz, representante del corregimiento de Río Grande, denunció que a los residentes de las comunidades del sur de Soná se les agotó la paciencia y decidieron salir a protestar para exigir que las autoridades del Minsa resuelvan los problemas de luz y agua que impiden la apertura del Minsa-Capsi construido desde hace año y medio en este sector.

“No es posible que después de año y medio de culminada esta obra aún el Gobierno y el Minsa no han tenido la capacidad para poner a funcionar esta estructura”, cuestionó el edil.

Ortiz dijo que ya las poblaciones se cansaron de esperar y lo que están exigiendo es la apertura de esta instalación que se supone viene a resolver los problemas de salud de más de 15 mil habitantes de estas comunidades costeras.

El Minsa-Capsi de El Tigre de Los Amarillos fue construido durante la pasada administración de gobierno a un monto de 6.1 millones de dólares por la empresa Termotécnica Megaproyectos, sin embargo, después de un año y medio el Ministerio de Salud no ha podido resolver el problema de la construcción de una línea trifásica que suministre energía eléctrica a dicha estructura.

El otro problema que aún no se ha resuelto y que limita el funcionamiento de la estructura es la dotación de agua potable para este sitio.'

Dirigente comunitario asegura que el Minsa no toma en serio el tema

Aristides Ortiz, dirigente comunitario de la región, cuestionó que el Minsa no haya tomado en serio el tema y ha dejado pasar demasiado tiempo para definir el futuro de una obra ya terminada y aún no se ha podido usar.

“Estamos jugando con la salud de toda una población que ya está cansada de no contar con un acceso a los servicios de salud pública”, sostuvo Ortiz.

Indicó que las autoridades deben ser conscientes de que en la actualidad, los residentes de cuatro corregimientos sufren pagando más de 8 dólares ida y vuelta para poder ser atendidos en los hospitales Ezequiel Abadía o el Luis “Chicho” Fábrega.

"La pregunta es ¿hasta cuándo las autoridades van a permitir que la gente pobre pague un pasaje caro para poder ser atendida?”, concluyó Ortiz.

 

Isaac González, presidente de los comités de salud del sur de Soná, lamentó que ayer después de más de cinco horas de protesta las autoridades llegaran al área sin tener una respuesta concreta en cuanto a poner a funcionar el Minsa-Capsi.

“Aquí estamos hablando del acceso a la salud de todos los residentes de la región sur de Soná, quienes históricamente han padecido por una mala atención”, enfatizó el líder comunitario.

González agregó que es inaceptable que teniendo desde hace más de año y medio una estructura nueva, todavía la población tenga que viajar hasta la cabecera de Soná o Santiago pagando altos pasajes para buscar una atención médica.

Tras cumplirse cerca de cinco horas de cierre de la carretera, al lugar se presentó la gobernadora de Veraguas, Olga de González, para dialogar con los manifestantes y responder que ya se está a través del Minsa buscando una alternativa para resolver el problema de la línea que debe dotar de electricidad al Minsa-Capsi.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La gobernadora González pidió a los residentes que ayer se manifestaron, que dieran una oportunidad al Minsa para que se culminen las gestiones de contratar una empresa para solucionar el problema.

El principal obstáculo que ha tenido el Minsa-Capsi construido en la comunidad de El Tigre de Los Amarillos, en el sur del distrito de Soná, es que la empresa Sociedad Española de Montajes Industriales (Semi) suspendió el proyecto de construcción de una línea trifásica de una extensión de 16 kilómetros que debía conducir el suministro de energía a esta estructura.

Desde inicios de la actual administración de Juan Carlos Varela, hace un año y ocho meses, tanto residentes como autoridades locales han pedido al Ministerio de Salud (Minsa) ejecutar las acciones que sean necesarias para que se termine de construir la línea eléctrica, sin embargo, no se ha avanzado en nada.

Los residentes de los poblados en el sur de Soná esperan que las autoridades resuelvan esto pronto. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Los abanderados en Colón fuero los jóvenes del equipo de baloncesto del colegio Abel Bravo,  ganadores de la medalla de oro de los juegos Codicader 2025. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".