provincias

Sonaeños exigen la pronta apertura del Minsa-Capsi

Los habitantes de los poblados ubicados al sur del distrito de Soná no soportaron más la larga espera y ayer se tiraron a las...

Víctor Eliseo Rodríguez | @victoreliseo - Publicado:

Sonaeños exigen la pronta apertura del Minsa-Capsi

Los habitantes de los poblados ubicados al sur del distrito de Soná no soportaron más la larga espera y ayer se tiraron a las calles para exigir al Ministerio de Salud que resuelva los problemas que no han permitido la puesta en funcionamiento del Minsa-Capsi construido en la comunidad de El Tigre de Los Amarillos.

Versión impresa

Los manifestantes procedentes de los corregimientos de Hicaco y Río Grande cerraron por más de cinco horas la carretera nacional Soná-Tigre de Los Amarillos, lo que generó un descomunal tranque que principalmente afectó el transporte público, el comercio y el turismo hacia las playas de esta región.

Mariano Ortiz, representante del corregimiento de Río Grande, denunció que a los residentes de las comunidades del sur de Soná se les agotó la paciencia y decidieron salir a protestar para exigir que las autoridades del Minsa resuelvan los problemas de luz y agua que impiden la apertura del Minsa-Capsi construido desde hace año y medio en este sector.

“No es posible que después de año y medio de culminada esta obra aún el Gobierno y el Minsa no han tenido la capacidad para poner a funcionar esta estructura”, cuestionó el edil.

Ortiz dijo que ya las poblaciones se cansaron de esperar y lo que están exigiendo es la apertura de esta instalación que se supone viene a resolver los problemas de salud de más de 15 mil habitantes de estas comunidades costeras.

El Minsa-Capsi de El Tigre de Los Amarillos fue construido durante la pasada administración de gobierno a un monto de 6.1 millones de dólares por la empresa Termotécnica Megaproyectos, sin embargo, después de un año y medio el Ministerio de Salud no ha podido resolver el problema de la construcción de una línea trifásica que suministre energía eléctrica a dicha estructura.

El otro problema que aún no se ha resuelto y que limita el funcionamiento de la estructura es la dotación de agua potable para este sitio.

Isaac González, presidente de los comités de salud del sur de Soná, lamentó que ayer después de más de cinco horas de protesta las autoridades llegaran al área sin tener una respuesta concreta en cuanto a poner a funcionar el Minsa-Capsi.

“Aquí estamos hablando del acceso a la salud de todos los residentes de la región sur de Soná, quienes históricamente han padecido por una mala atención”, enfatizó el líder comunitario.

González agregó que es inaceptable que teniendo desde hace más de año y medio una estructura nueva, todavía la población tenga que viajar hasta la cabecera de Soná o Santiago pagando altos pasajes para buscar una atención médica.

Tras cumplirse cerca de cinco horas de cierre de la carretera, al lugar se presentó la gobernadora de Veraguas, Olga de González, para dialogar con los manifestantes y responder que ya se está a través del Minsa buscando una alternativa para resolver el problema de la línea que debe dotar de electricidad al Minsa-Capsi.

La gobernadora González pidió a los residentes que ayer se manifestaron, que dieran una oportunidad al Minsa para que se culminen las gestiones de contratar una empresa para solucionar el problema.

El principal obstáculo que ha tenido el Minsa-Capsi construido en la comunidad de El Tigre de Los Amarillos, en el sur del distrito de Soná, es que la empresa Sociedad Española de Montajes Industriales (Semi) suspendió el proyecto de construcción de una línea trifásica de una extensión de 16 kilómetros que debía conducir el suministro de energía a esta estructura.

Desde inicios de la actual administración de Juan Carlos Varela, hace un año y ocho meses, tanto residentes como autoridades locales han pedido al Ministerio de Salud (Minsa) ejecutar las acciones que sean necesarias para que se termine de construir la línea eléctrica, sin embargo, no se ha avanzado en nada.

Los residentes de los poblados en el sur de Soná esperan que las autoridades resuelvan esto pronto. 

Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook