Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Suspenden demolición de parador fotográfico

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Suspenden demolición de parador fotográfico

Actualizado 2017/10/18 04:21:17
  • José Vásquez
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El representante de Remedios, Elmer Romero, dijo que seguirá con las gestiones necesarias para que las autoridades del MOP desistan de la decisión de demoler el parador fotográfico y el mirador.

La posible demolición del parador fotográfico en Remedios mantiene a muchos lugareños. /Foto José Vásquez

La posible demolición del parador fotográfico en Remedios mantiene a muchos lugareños. /Foto José Vásquez

El gobernador de la provincia de Chiriquí, Hugo Méndez, informó que el director regional del Ministerio de Obras Públicas (MOP), José Aníbal Castillo, confirmó que por orden del titular, Ramón Arosemena, se suspende provisionalmente la demolición del parador fotográfico y el mirador de Remedios hasta segunda orden.

Méndez asegura que la medida de la suspensión temporal, permite al Ministerio de Obras Públicas (MOP) profundizar en el proceso de investigación sobre la ubicación no solo del parador fotográfico y mirador de Remedios, sino de otros que han sido instalados en Chiriquí.

"Al parecer se ha sustentado que varios paradores fotográficos construidos en la provincia de Chiriquí están dentro de las servidumbres, lo que ha llevado a la institución a efectuar una evaluación más profunda sobre el tema", dijo el gobernador.

Una fuente del MOP señala que la medida adoptada en un inicio por el ministro Arosemena se sustentó en que la obra fue construida en la servidumbre y debía tener la autorización de la institución.

Además indica que la estructura atenta contra la seguridad de los usuarios de la carretera, ya que fue ubicado en una vía rápida y no tiene estacionamientos y no está habilitada para peatones, lo cual es un riesgo para los visitantes, también por estar en toda la salida del distrito de Remedios.

Sin embargo, la actitud del ministro de Obras Públicas ha generado el rechazo de los lugareños por considerar que hay otras prioridades en que el titular debe ocuparse, tales como la necesidad de mejorar las condiciones de las carreteras del distrito, la provincia y el país.

"Es ridículo que el ministro se haya pronunciado en contra de un mirador fotográfico que contribuye al turismo en un distrito olvidado y no se ocupe de otras necesidades", dijo Verónica Miranda, residente.'

Molestos

Los residentes en Remedios siguen molestos, ya que el parador y el mirador se construyeron con fondos de las partidas otorgadas al representante del distrito y ahora quieren derribarlo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

El proyecto prevé la reparación de sistemas existentes y la instalación de nuevas redes, así como la realización de estudios en otras comunidades para ampliar su alcance. Foto. Eric Montenegro

Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Trazo del Día

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Foto: Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".