Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Estación seca / MOP / Panamá

Panamá

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Actualizado 2025/11/06 10:04:14
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El ministro de Obras Públicas indicó que se realizan las cotizaciones para que en el verano pueda arrancar la mayoría de los puentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

  • 2

    Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

  • 3

    Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

  • 4

    Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

  • 5

    Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

  • 6

    Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Dentro del programa del Gobierno para construir 100 zarzos que ayuden a las personas que viven en áreas de difícil acceso a cruzar ríos y quebradas, se estima que para el sector donde fallecieron dos niñas, se necesitarían, por lo menos, 12 zarzos. 

La información la confirmó el ministro de Obras Públicas (MOP), José Luis Andrade, quien reveló que ya están siendo evaluadas las estructuras. 

Aunque el costo real todavía no se tiene estimado, ya que depende de la geografía para especificar las dimensiones de los puentes, el titular dijo que cada zarzo puede salir entre 100 mil y 300 mil dólares.

 La mayoría de los poblados que necesitan de zarzos se ubican en la comarca Ngäbe Buglé, aunque Andrade aceptó que hay comunidades mucho más apartadas que para poder llegar se necesitan helicópteros. 

En los planes del MOP está la instalación de estos puentes para unir poblaciones lejanas de las ciudades principales de las provincias. 

La intención del Gobierno es lanzar la construcción de estos zarzos en la estación seca 2026. 

“Vamos a tratar de construir los 100 que prometió el presidente”, dijo Andrade.
 

El lunes, 27 de octubre, cuando se conmemoró el Día del Estudiante, dos pequeñas de 8 y 5 años, que cursaban estudios en el  Centro Educativo Básico General Cascabel  en el distrito de Mironó, comarca Ngäbe Buglé, fallecieron al ser arrastradas por las corrientes de una quebrada.

Este hecho motivó al presidente José Raúl Mulino a agilizar la construcción de zarzos que permitan a los residentes de estas áreas de difícil acceso no tener problemas para cruzar estos afluentes en época de lluvias.

 Mulino dio las condolencias a los familiares de las dos niñas y dijo que su gobierno cubrirá el déficit histórico de zarzos que faltan por construir a nivel nacional. 

“Vamos a cumplir y a poner esos zarzos donde corresponden”, planteó el mandatario.
 
Por el momento, se han construido 20 puentes, pero el presidente aceptó que todavía son pocos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Mulino, el Ministerio de Educación cuenta con la información de los sitios donde hay que levantar estos puentes, por lo que servirá de referencia para su instalación.
 Tonosí

El ministro de Obras Públicas expresó que el dragado del río Tonosí está casi concluido y la situación en este distrito de Los Santos con las últimas lluvias, hubiera sido peor si esos trabajos no se estuviesen ejecutando. 

“Hubieran sido cerca de 900 mil metros cúbicos más de agua entrando al pueblo de Tonosí”, señaló.

Las lluvias ocasionadas por el paso al norte del huracán Melissa y otros fenómenos climáticos, no dejaron afectaciones de consideración en las carreteras e infraestructuras públicas del territorio nacional. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".