Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Minsa / Muertes / Panamá / Salud

Panamá

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Actualizado 2025/11/06 12:44:27
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Dos de las muertes ocurrieron en la región de Panamá Este, una en Veraguas y una en la región metropolitana.

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

  • 2

    Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

  • 3

    Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

  • 4

    Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

  • 5

    Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

  • 6

    Coloneses salen a protestar exigiendo mejoras

Cuatro defunciones asociadas a la malaria se han reportado en lo que va de 2025, informó Carmen Pérez, jefa del Departamento de Control de Vectores del Ministerio de Salud (Minsa).

De acuerdo con Pérez, dos de las muertes ocurrieron en la región de Panamá Este, una en Veraguas y una en la región metropolitana.

En el marco del Día de la Malaria en las Américas, Pérez explicó en TVN Noticias, que esta es una enfermedad parasitaria transmitida por el mosquito Anopheles, cuyo control es complejo en países tropicales como Panamá, debido a que el ser humano se adentra en el hábitat natural del mosquito.

La funcionaria señaló que en Panamá se ha observado un aumento sostenido de casos desde 2018, y que también se refleja en otros países de la región como Costa Rica, Colombia, Nicaragua, Perú, Brasil y Venezuela.

Recordó que en 2023 Panamá declaró una alerta epidemiológica por malaria debido al incremento de casos por encima de lo esperado. Entre los factores que podrían estar influyendo en estos aumentos mencionó el cambio climático, el aumento de las lluvias y la movilidad humana.

Pérez precisó que la movilidad interna dentro del país ha tenido un impacto importante en la propagación de la enfermedad, más que la movilidad externa vinculada con extranjeros.

Añadió que el Minsa está fortaleciendo el trabajo de los agentes comunitarios, quienes son capacitados para brindar apoyo en las áreas de difícil acceso a los servicios de salud.
 
La especialista hizo un llamado a la población que presente síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general, vómitos o náuseas, y resida en zonas endémicas como Panamá Este, Darién, Guna Yala, norte de Veraguas o la comarca Ngäbe-Buglé, a acudir a la instalación de salud más cercana o comunicarse con los técnicos de control de vectores o agentes comunitarios para recibir atención oportuna.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".