Skip to main content
Trending
Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolasConvocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad
Trending
Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolasConvocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Treinta réplicas de sismos se han sentido en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Treinta réplicas de sismos se han sentido en Chiriquí

Actualizado 2014/12/10 06:19:41
  • José Vásquez/@periodistajose
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Según el Instituto de Geociencias de la UP, este número de movimientos telúricos se ha venido dando desde el pasado sábado 6 de diciembre. Los temblores se deben a la placa de Nazca o del Pacífico, que se extiende por el mar al sur del país; tampoco se descartan otros de mayor intensidad.

 

Los 30 temblores que se han generado desde el pasado sábado hasta ayer martes en la provincia de Chiriquí se deben a la placa de Nazca o del Pacífico, como también se le conoce, la cual se extiende por todo el litoral sur panameño, informó Eduardo Camacho, director del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá (UP).

El geólogo recordó que esta placa no mantenía movimientos de alta intensidad desde 1945, cuando se dio un sismo de 7.1 en la escala de Richter.

Camacho especificó que los movimientos que se han dado son de subducción hacia Punta Burica, en el distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí.

De igual forma, no descartó la posibilidad de que se registre otro sismo de intensidad superior a los del pasado sábado 6 y lunes 8 de diciembre, los cuales fueron de 6.4 grados en la escala de Richter, causando temor entre la población.

Camacho exhortó a la población chiricana a seguir las recomendaciones que está indicando el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), porque se pueden registrar más movimientos sísmicos.

Al respecto, el director regional del Sinaproc, Francisco Santamaría, reveló que los registros sismológicos indican que después del movimiento del sábado 6 de diciembre de 6.4, se dieron unas 20 réplicas.

En tanto, del lunes 8 de diciembre, que fue el segundo sismo de 6.4, se han registrado 8 réplicas, incluyendo la de 5.6 grados que se dio el mismo día y cuyo origen fue a 36 kilómetros al sur de Puerto Armuelles.

Santamaría dijo que después de un monitoreo se ubicó una casa en el barrio Bolívar, en el distrito de David, que fue afectada por los sismos, mientras que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) mantiene un reporte de 6 casas con rajaduras en diferentes partes en la provincia de Chiriquí.

Santamaría afirmó que a esto se suman las afectaciones menores que se han registrado en dos edificios privados y uno público (Tribunal Electoral), a los cuales se les efectuaron evaluaciones y se determinó que las estructuras están en perfectas condiciones.

Hospitales

El Sinaproc explicó que también se evaluaron las estructuras de los hospitales Rafael Hernández y el Materno Infantil José Domingo de Obaldía, ambos ubicados en el distrito de David.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El director regional del Sinaproc señaló que las instituciones de primeros auxilios se mantienen en alerta para brindar la ayuda que sea necesaria al momento que ocurra un sismo.

No obstante, subrayó que se necesita que la propia población esté preparada y tengan sus planes de emergencias.

Santamaría dijo que los bomberos y la Caja de Seguro Social han sacado los carros bomba y ambulancias a lugares seguros fuera de las estructuras, para evitar que de ocurrir un sismo, las unidades de emergencia queden atrapadas.

El Sinaproc ha realizado una serie de prácticas de desalojos en los centros educativos y edificios públicos, incluyendo instalaciones hospitalarias, pero las personas deben saber qué hacer al momento que se genera un sismo y después cómo proceder.

Una gran actividad sísmica registra cada año la provincia de Chiriquí

Según los registros sismológicos, en la provincia de Chiriquí se dan unos 1,500 temblores al año.

En 1991 se registró el terremoto en Bocas del Toro, donde hubo varios muertos, heridos y pérdidas millonarias.

El 25 de diciembre de 2003 ocurrió un movimiento de 6.9 grados, cuyo epicentro tuvo lugar en Puerto Armuelles, con saldo de una persona muerta y daños cuantiosos.

El sismo del pasado sábado también fue percibido en las ciudades de Changuinola, Almirante, Chiriquí Grande e Isla Colón, en la provincia de Bocas del Toro, sin daños estructurales ni víctimas humanas.

En Guabito, sector fronterizo con Costa Rica, también se dio a conocer que el sismo fue sentido, pero sin consecuencias.

Roberto López, residente en Changuinola, dijo que ya los bocatoreños están acostumbrados a este tipo de eventos y la ventaja es que en esta región, por tener un suelo suave, se siente como estar en una hamaca.

  • 6 casas con rajaduras se han registrado en la ciudad de David, a causa de los últimos movimientos telúricos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas

Mulino y la Primera Dama fueron recibidos por el embajador Eloy Alfaro. Foto: Cortesía Presidencia

Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".