Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Docentes de todo el país exigen mejoras en el sistema educativo

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Docentes de todo el país exigen mejoras en el sistema educativo

Actualizado 2018/04/28 10:26:41
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Estuvieron representantes de casi todas las provincias. En Herrera y Los Santos se paralizaron las clases en un 95% de las escuelas. Mientras que en Chiriquí 1,000 docentes acudieron al llamado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En este proceso estuvieron apoyando a los docentes representantes de la Universidad de Panamá y padres de familia. Foto: Cortesía

En este proceso estuvieron apoyando a los docentes representantes de la Universidad de Panamá y padres de familia. Foto: Cortesía

Cientos de docentes dejaron claro que ellos no están peleando por aumento de salario, sino por escuelas dignas para los estudiantes, el aumento al 6% de inversión del producto interno bruto (PIB) y por justicia para el sistema escolar.

Dichos argumentos se dieron durante la marcha multitudinaria que realizaron educadores de todo el país, ayer, desde la escuela República de Venezuela hasta la Presidencia de la República.

Diógenes Sánchez, dirigente magisterial de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), aseguró que a pesar de las inclemencias del tiempo, que provocó que su vehículo se accidentara, la marcha fue concurrida.

Los maestros convocados están peleando una guerra frontal contra el Ministerio de Educación (Meduca), desde antes que se iniciara el año lectivo 2018.

VEA TAMBIÉN: Sistema educativo, sin 1,700 docentes

VEA TAMBIÉN: Gobierno enviará maestros a Siria pese a falta de 800 docentes

Entre las exigencias que tienen los docentes está que se eleve a 6% del producto interno bruto (PIB) el presupuesto para la educación -el año pasado fue de 4.6%-, también para que se mejore la infraestructura del sector y que se paguen viáticos adeudados.'


Diógenes Sánchez sufrió un percance debido a la lluvia, cuando iba camino a la concentración. Un árbol cayó sobre su "pick up", en la vía La Amistad, pero no hubo lesionados.

Ni la lluvia que cayó por dos horas en la capital del país pudo aguantar a los maestros que marcharon con paraguas, para luchar contra el Meduca.

Los representantes del Meduca dijeron que ellos mantienen las puertas abiertas a nuevas conversaciones, siempre y cuando todo sea en el marco del respeto a todas las partes involucradas.

No se descartan otras medidas.

Como punto extra están pidiendo que el Meduca desaparezca de una vez por todas las escuelas ranchos y les dé a los estudiantes la calidad de infraestructura necesaria.

Además de la revisión del Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable (PRAA) y que se termine de cumplir con los nombramientos de docentes en áreas de difícil acceso.

Dichos puntos fueron tratados con promesa de cumplirse, por parte del Meduca, el año pasado, cuando los docentes realizaron una semana de huelga nacional y consiguieron de manera efectiva un aumento salarial.

Tanto la Asoprof como otros gremios magisteriales se unieron durante el recorrido y gritaban consignas para tratar de llamar la atención de padres de familia y estudiantes a luchar por mejoras que beneficiarán a todos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los maestros de Los Santos expresaron que también peleaban para que no les quitaran el derecho a realizar huelgas.

Presión

A pesar de que el Meduca demeritó el llamado que hicieron los docentes para que los estudiantes no acudieran a clases, ayer, en Colón, Panamá, Chiriquí y provincias centrales sí tuvo gran efecto.

"Pedimos que hubiese una paralización general de clases para presionar al Gobierno, porque es la única forma en que entiende", aseguró Sánchez.

Por su parte, el Meduca explicó que "las organizaciones tienen derecho a manifestarse, siempre y cuando no perjudiquen a terceros, en este caso a los estudiantes", en una comunicación.

Casos

En Colón, el centro educativo básico general El Giral se mantiene fuera de servicio desde el año pasado, y los estudiantes reciben clases en la junta comunal.

En la capital, escuelas como el Richard Neumann y Remón Cantera también han tenido problemas para dar clases.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

confabulario

Confabulario

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".