Skip to main content
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Celulares generan el cinco por ciento del PIB de América Latina

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Celulares generan el cinco por ciento del PIB de América Latina

Actualizado 2017/11/02 04:48:10
  • EFE

Según el informe, presentado en la feria de innovación Mobile 360 Latin América que se celebra en Bogotá, el incremento del uso de la tecnología 4G y de los "smartphones" fueron los principales factores que impulsaron el sector en América Latina.

La telefonía móvil genera el cinco por ciento del PIB de América Latina

La telefonía móvil genera el cinco por ciento del PIB de América Latina

La telefonía móvil genera el cinco por ciento del PIB de América Latina

La telefonía móvil genera el cinco por ciento del PIB de América Latina

 El sector de la telefonía móvil generó unos 260.000 millones de dólares en 2016 en América Latina, lo que supone el 5 % del producto interno bruto (PIB) regional, según un informe publicado hoy por la Asociación Global del Ecosistema Móvil (GSMA, por sus siglas en inglés).

El estudio evidencia el aporte directo, indirecto y de producción, por parte del ecosistema móvil latinoamericano que incluye a proveedores de infraestructura, operadores móviles, fabricantes de terminales, distribuidores, minoristas, servicios de contenido y aplicaciones, entre otros.

Según el informe, presentado en la feria de innovación Mobile 360 Latin América que se celebra en Bogotá, el incremento del uso de la tecnología 4G y de los "smartphones" fueron los principales factores que impulsaron el sector en América Latina.

"El sector móvil tiene una contribución económica y social muy importante en la región", dijo a Efe el director de análisis económico de GSMA, Pau Castells.

Por su parte, el jefe de la oficina de marketing de GSMA Michael O'Hara, señaló que "los operadores móviles invertirán casi 70.000 millones de dólares en redes hasta 2020 para expandir la cobertura 4G en toda la región, lo cual permitirá mayor uso de datos móviles".



El informe también prevé que para 2020 se incremente en 60 millones la cifra de suscriptores a datos móviles, por lo que llegará hasta el 75 % de la población regional, que en 2016 fue del 70 %.

Además se especifica que en Latinoamérica había 451 millones de suscriptores móviles únicos en 2016, concentrados en mercados como Brasil (33 % del total), México (20 %), Argentina (9 %) y Colombia (7 %).

Por otra parte, el estudio señala que las principales "barreras" para la adquisición del servicio de internet móvil en Latinoamérica son los altos precios de los dispositivos, la falta de aptitudes digitales y la seguridad, debido a la alta tasa de robo de celulares.

El director de la oficina regional de GSMA en América Latina, Sebastián Cabello, resaltó por último la importancia de la seguridad y protección a los usuarios, así como la reducción de precios.

Sobre ese elemento subrayó que "poner un impuesto adicional al consumidor, solo sirve para reducir el acceso" a estas tecnologías.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".