Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Califican de desenfocado plan de seguridad ciudadana del gobierno

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Califican de desenfocado plan de seguridad ciudadana del gobierno

Actualizado 2015/11/08 13:28:56
  • Antonio Pérez M. ([email protected])
  •   /  
  • @AntonioSaul27

Pese a que el Ministerio de Seguridad Pública recibirá 90 millones de dólares más en su presupuesto de 2016, el plan de seguridad del actual ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Califican de desenfocado plan de seguridad de Varela

Califican de desenfocado plan de seguridad de Varela

Califican de desenfocado plan de seguridad de Varela

Califican de desenfocado plan de seguridad de Varela

Califican de desenfocado plan de seguridad de Varela

Califican de desenfocado plan de seguridad de Varela

Pese a que el Ministerio de Seguridad Pública recibirá 90 millones de dólares más en su presupuesto de 2016, el plan de seguridad del actual ...

Pese a que el Ministerio de Seguridad Pública recibirá 90 millones de dólares más en su presupuesto de 2016, el plan de seguridad del actual gobierno está desenfocado, no es integral y debe incluir una política migratoria adecuada a la realidad del país, consideran expertos en el tema.

Actualmente, la entidad funciona con una partida de 684.9 millones de dólares, mientras que para 2016 será de $776 millones.

El ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, explicó que este aumento presupuestario va dirigido a la construcción y remodelación de las estaciones policiales, además de la compra de uniformes, armas y autos.

Sin embargo, para el exdirector de la Policía Nacional Rolando Mirones, mientras el Gobierno pretenda darle toda la responsabilidad a esta entidad de seguridad pública para solucionar el problema, la inseguridad seguirá aumentando.

"No me opongo a este aumento porque es correcto equipar cada vez mejor a los estamentos de seguridad, pero esta inversión, por sí sola, no va a solucionar el problema", destacó Mirones.

Asegura que en la medida en que las autoridades vean el asunto como números, estarán desenfocados y, por ende, no se dará con los resultados esperados, y añade que una de las medidas que se requieren para que haya seguridad es la implementación de políticas migratorias estrictas.

Marco Aurelio Álvarez es criminólogo y en sus estudios ha notado que muchos de los hechos delictivos de alto perfil que se dan en Panamá son provocados por personas que llegan a Panamá por periodos cortos y luego se van.'

Datos

  • Estrategia
  • El programa del Gobierno denominado Barrios Seguros consiste en otorgarles oportunidades a los jóvenes que deciden abandonar las pandillas, es como una especie de mano dura con oportunidades.
  • Críticas
  • Detractores aseguran que muchos jóvenes no se sienten confiados en este programa, luego de lo ocurrido en San Miguelito; además, consideran que la inseguridad se combate de manera integral a través de distribución de agua a toda la población, vivienda, comida barata y educación de primera.

Presupuesto

684.9

  • millones de dólares fue lo asignado al Minseg para el año 2015.

776

  • millones de dólares es el presupuesto asignado al Minseg para 2016.

Esta tesis fue comprobada hace un año, cuando un grupo de extranjeros intentó robar al exministro de Gobierno y Justicia Arnulfo Escalona.

En la investigación se determinó que estas personas habían entrado al país por unos cuantos días para luego retornar a su nación de origen.

No obstante, Álvarez asegura que muchas de las modalidades delictivas importadas se han quedado en Panamá y ya son aplicadas por los nacionales.

Una muestra es el secuestro exprés, modalidad importada de Colombia, y ya hay experiencias de delitos de este tipo practicados por pandillas nacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, el expelotero y actual director técnico del béisbol nacional Rodrigo Merón fue víctima del secuestro exprés.

Rodolfo Aguilera, ministro de Seguridad, considera que el plan del Gobierno está dando resultados de manera progresiva.

Indicó que el problema no se resuelve de manera acelerada, como aspiran los ciudadanos, pero asegura que las estadísticas demuestran la efectividad de la estrategia en seguridad.

4

3

Dijo que el plan del Gobierno consiste en aplicar la mano amiga a quienes deciden salir de las pandillas, pero mano dura contra quienes se mantienen del lado de la delincuencia.

Una muestra es el programa Barrios Seguros, empero, esta medida de seguridad ha recibido críticas de diversos sectores.

Eric Batista, del Movimiento Antipandillas, piensa que en ocasiones hay pandilleros a los que no se les da apoyo cuando deciden abandonar las armas y quedan en estado de indefensión ante una eventual agresión por integrantes de grupos rivales.

Un ejemplo fue lo que ocurrió en San Miguelito hace un año, cuando perdieron la vida tres expandilleros que deseaban cambiar su vida e ingresaron al programa Barrios Seguros.

Valentín Jaén es abogado litigante y asegura haber recibido quejas por la forma como se manejan las bases de datos de las personas que ingresan al programa Barrios Seguros.

Considera que son usadas para armar procesos contra expandilleros.

Esto es rechazado por el ministro Aguilera, quien asegura que aquel que es judicializado es porque tiene casos pendientes con la justicia o porque decide continuar realizando actividades delictivas.

Programa Barrios Seguros, según Mirones, es un plan aislado

Rolando Mirones cuestiona la efectividad de Barrios Seguros y es de la idea de que se trata de un programa aislado al enfoque general del problema de la inseguridad.

"Programas poco efectivos como Barrios Seguros no son más que una curita mal puesta", destacó Mirones.

Por esta razón, para el exdirector de la Policía, además de una política migratoria estricta, se requiere de medidas integrales referentes a los problemas puntuales de los habitantes.

A juicio de Mirones, estos problemas sociales, tales como falta de agua, la necesidad de comida barata, vivienda, empleo y educación son las causas reales que desencadenan la generación de las pandillas y, por ende, de las actividades delictivas y los hechos de violencia.

"Hay que construir desde sus cimientos un nuevo sistema educativo que garantice el desarrollo de mejores y más competentes seres humanos", aseveró Mirones.

De acuerdo con el ministro Aguilera, el plan de seguridad es integral, y coloca como ejemplo el programa de Renovación Urbana de Colón, en el que a los expandilleros se les da empleo al contratarlos en las obras de construcción de sus propias viviendas.

Contrario al argumento del Gobierno sobre una reducción de los delitos está el informe del observatorio de la Cámara de Comercio, que indica que el índice de victimización se duplicó. Este año, 19 de cada 100 consultados reconocieron haber sido víctimas de delitos, en comparación con la cifra de 10 que se reportó el año pasado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".