Incapacidad y falta de visión golpea imagen del Gobierno
- Dayra Rodríguez
- /
- drodriguez@epasa.com
- /
- @aryad19
Analistas advierten que el actual mandatario ha sido muy débil, sin proyectos de nación, sin visión y rodeado de personas que no comprenden la gravedad de la situación.

Meduca con desaciertos: Las estructuras de colegios en mal estado y la falta de pago de las quincenas a un grupo de docentes marcaron este año 2016 los desaciertos de la actual administración de la ministra Marcela Paredes de Vásquez.

Incapacidad del MOP: Las calles de Panamá, tanto en la capital como en el interior del país se encuentran en mal estado, denuncian conductores y residentes, quienes llevan meses pidiendo una rápida solución por parte del ministro Ramón Arosemena.

Inseguridad y alto costo de canasta básica preocupa a panameños

No hay esperanzas de que el sistema de transporte mejore
La falta de liderazgo y experiencia política han marcado la mala gestión y la baja apreciación que tienen los panameños sobre el presidente Juan Carlos Varela y su equipo ministerial.
Durante los dos años y medio de su administración, las encuestas no han favorecido al gobernante panameñista, quien al inicio de este año 2016 contaba con un índice de aceptación de 53% según Dichter & Neira (D&N) y 11 meses después cayó a apenas 41% a favor de su gestión.
En materia de transparencia, continúa siendo mal calificado este gobierno con un alarmante 80% que considera que hay poca transparencia, mientras que una minoría de 18% cree que hay total transparencia.
Voces expertas como el politólogo Richard Morales, explicó que Panamá ha estado viviendo un deterioro institucional progresivo, en el que se ha ido acumulando una serie de problemas en áreas claves de la economía.
"Estamos en un punto de quiebre en el que si no se toman decisiones para reformar la educación, la salud, el modelo económico y el sistema agropecuario, el país puede, incluso, colapsar", sostuvo.
A su juicio, el periodo que le tocó al presidente Varela es un momento clave en el desarrollo del país, en en el que es el escenario propicio para transformarlo.
A pesar de esto, Morales advierte que el actual mandatario ha sido muy débil, sin proyectos de nación, sin visión y rodeado de personas que no comprenden la gravedad de la situación o que prefieren ignorarlas para pasarle los problemas a un futuro gobernante.'
Inseguridad y alto costo de canasta básica preocupa a panameños
Más seguridad en el país y que se disminuya el costo de la canasta básica, son las principales peticiones de la población panameña, esto según datos de la encuesta Dichter & Neira (D&N), en la que revela que 16% de las personas tomadas en cuenta, creen que estos temas deberían ser prioridad para la actual administración del presidente Juan Carlos Varela.
El 77% advirtió que ha subido el costo de la canasta básica, ya que las carnes, arroz, verduras, vegetales, leche, pollo, aceite, entre otros productos, están costosos.
En tanto, entre lo peor que se considera que ha hecho el mandatario es descuidar el tema de la seguridad, no escuchar al pueblo y no cumplir con sus promesas de campaña.
Como voto a favor de la gestión de Varela, 17% consideró que iniciar la construcción de la Línea 2 del Metro, iniciado en el gobierno anterior, ha sido lo mejor.
No hay esperanzas de que el sistema de transporte mejore
El tema del transporte público es uno de los retos al que el mandatario Juan Carlos Varela y su equipo de trabajo se enfrentaron, y el cual no ha podido mejorar, así lo confirman las cifras de la encuesta de Dichter & Neira que relata que 60% asegura que se mantendrá igual, mientras que 22% cree que mejorará y 17% afirmó que empeorará.
Una serie de quejas han venido vociferando los usuarios del transporte metrobús, entre ellas, la mala frecuencia que existe entre buses y la falta de paradas en las avenidas principales.
Esta semana, luego de dos años de estar construida, fue inaugurada la zona paga de Los Andes, con la cual se pretende poner orden tanto a los usuarios de este distrito como de los transportistas de los llamados busitos piratas.
El director de la Autoridad del Tránsito y Transporte (ATTT), Julio González, reconoció que han tenido atrasos en las entregas de las zonas pagas, supuestamente por problemas con aristas legales, heredados.
Malos funcionarios del Gobierno sepultan la gestión de Varela
Algunos ministros y directores han cometido graves errores que han provocado bajar la popularidad del presidente.
Incapacidad del MOP: Las calles de Panamá, tanto en la capital como en el interior del país se encuentran en mal estado, denuncian conductores y residentes, quienes llevan meses pidiendo una rápida solución por parte del ministro Ramón Arosemena.
Meduca con desaciertos: Las estructuras de colegios en mal estado y la falta de pago de las quincenas a un grupo de docentes marcaron este año 2016 los desaciertos de la actual administración de la ministra Marcela Paredes de Vásquez.
Transparencia
80% de los encuestados cree que no hay transparencia en el Gobierno.
18% asegura que sí existe transparencia en el gobierno del presidente Juan Carlos Varela.
"La ciudadanía está percibiendo la debilidad y falta de dirección del Gobierno, que solamente se ha dedicado a administrar los problemas, pero no a buscarles soluciones", afirmó.
El politólogo amplió que hay sectores que están exigiendo cambios decisivos, pero este gobierno no ha tenido la capacidad de hacerlo, lo cual conlleva a que el pueblo lo castigue.
"El pueblo exige liderazgo, pero este gobierno no lo tiene, se ha mostrado débil hasta en las presiones internacionales, en donde Panamá requiere de un gobierno firme que defendiera la integridad del país", expresó.
Según datos de la encuesta Dichter & Neira (D&N), 64% de los encuestados califica como mala la gestión de los ministros del Gabinete.
Hace unas semanas, el presidente Juan Carlos Varela reveló que haría cambios o rotaciones dentro de su equipo.
Para el politólogo Richard Morales, rotar a los ministros sería simplemente poner gente que se ha demostrado incapaz en una posición, por lo que no se resolvería el problema de fondo, como la falta de dirección del Estado y la falta de proyectos que permitan no solo manejar y mantener los problemas, sino superar la crisis en que se encuentra.
"La única salida que tiene Varela a esto es verdaderamente abrirse al pueblo, a los distintos sectores sociales y tratar de articular en conjunto con la sociedad algún tipo de respuesta", recomendó.
Rogelio Paredes, exviceministro y exdiputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), consideró que más que el hecho de que en el Gobierno no haya querido hacer las cosas con transparencia, los panameñistas siempre han demostrado que les falta capacidad.
"Ellos entran al Gobierno en plan de aprender o cometiendo errores sobre la marcha, que pareciera que no hay gente con capacidad suficiente", reafirmó.
Criticó que entre las cosas que han influido en que esta administración se vea mala, es en que se dedicaron a buscar en los personajes del gobierno anterior todas las cosas que ellos asumieron que podrían ser actos de corrupción.
"No está mal, pero lo que sí ha pasado es que al esforzarse específicamente en esos temas, tratando de buscar culpables, lo han hecho de manera muy apresurada, por lo que casi todos los casos se les han caído", argumentó.
Paredes enfatizó que el tiempo que debieron estar dedicando a producir y a mover la rueda de la economía, lo desperdiciaron en otras cosas.
En tanto, el excandidato a diputado y miembro del partido Cambio Democrático (CD), Porfirio "Bolita" Ellis, aseguró que más allá del resultado de la encuesta, se refleja el sentir de la calidad de vida de los panameños.
A su juicio, al reflejarse este fracaso en la administración Varela, se lesiona directamente la clase de vida que lleva el panameño.
"En transparencia ellos prometieron ser los más pulcros, pero el pueblo ha visto que no lo son y el pueblo opina", dijo.
Ellis coincide con Rogelio Paredes, en que este ha sido un gobierno perseguidor, y que su fracaso también se debe a la falta de experiencia política, manejo y capacidad administrativa.
"El pueblo requiere de un cambio de timón; el pueblo ya está cansado de la inseguridad, la comida cara y la falta de transparencia", concluyó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.