Skip to main content
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Creencias pierden fuerza

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Creencias pierden fuerza

Actualizado 2018/03/30 00:34:29
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

Con los avances científicos ahora es más accesible tener una explicación lógica, algo que antes no se tenía.

"No te subas al árbol que te puedes convertir en mono" o "no puedes ir para el río porque te convertirás en pescado" eran algunas de las advertencias que los abuelos solían dar llegada la Semana Santa, pero en la actualidad este tipo de supersticiones con el paso del tiempo han perdido fuerza.

Con la modernidad, explica el folclorista Leopoldo Bermúdez, se ha dejado de creer en las supersticiones que eran utilizadas para dar explicaciones a ciertos fenómenos.

En la actualidad, los jóvenes toman como chiste las creencias de los abuelos, además que "hoy parece ser que la gente no le teme a Dios, no le teme a la muerte, tampoco le teme a la vida", comenta.

Y no solo las supersticiones han perdido relevancia, también la formalidad que representaba el Viernes Santo. En el pasado, "las mujeres cuando iban a la procesión iban ataviadas de negro con rebozos o chalinas para cubrir su cabello", y que ya no se ve. Ahora las personas son más informales.

Supersticiones populares

Entre otras supersticiones que se acostumbraban a practicar en el pasado, cuenta la profesora de Folclor Rosamaría Icaza Villalaz, era que las abuelas barrían la casa con una toalla, según se creía, para no barrer el rostro de Cristo con la escoba de siempre.

El Viernes Santo no se hacía nada, los alimentos se preparaban previamente y ese día solo se comía.

También las personas tomaban en ayunas bolitas de caraña hedionda "es como si fuera asfalto" o a los árboles que no habían dado frutos le daban rejo muy temprano sin decirle a nadie para que produjeran, cuenta Bermúdez.

Aunque muchas de estas creencias se han dejado de practicar, para Icaza Villalaz, existe cierta veracidad en los hechos y de no hacer lo que se considera indebido. ¿La razón? Se han dado casos de que por hacer lo que no se debe se tenga una consecuencia, por ello, consideran que la Iglesia tiene el gran reto de mantener la fe ante todo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".