Skip to main content
Trending
Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa
Trending
Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El enojo no es malo, es una emoción básica de todos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El enojo no es malo, es una emoción básica de todos

Publicado 2018/04/11 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Enfadarse es una emoción básica que sienten grandes y chicos. Son emociones positivas, de acuerdo con los especialistas.

Los niños pueden enojarse porque se sienten rechazados por sus padres o grupo social.

Los niños pueden enojarse porque se sienten rechazados por sus padres o grupo social.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuando los niños exploran su sexualidad

  • 2

    Los niños también se estresan

Llorar por un helado que no se les compró o gritar porque quieren un juguete pueden ser dos escenarios conocidos por algunos padres que han tenido que lidiar con el enojo de sus pequeños.

El enojo es una emoción básica que sienten grandes y chicos, son emociones positivas. "El enojo no es malo", reitera la psicóloga Lourdes Arias, del Centro Integra.

VEA TAMBIÉN: Una exposición sobre prácticas sociales que son letales para la vida

"Lo que ocurre es que, socialmente, mostrar agresividad lo manejamos como sinónimo de fuerza y no es así", subraya.

La especialista agrega que "las emociones no son negativas, son las conductas con las cuales decidimos exteriorizar las emociones las que no son positivas".

Causas

Los niños pueden enojarse porque se sienten rechazados por sus padres o grupo social, o porque sientan que sus necesidades no han sido llenadas.

Además, influyen situaciones familiares que no saben cómo enfrentar, por ejemplo, la separación de los padres o pérdidas cercanas.

Sin embargo, hay que estar pendientes y no confundir el enojo con la agresión, dice el psicólogo Carlos Santos.

Hablar de enojo es referirse a ese sentimiento que causa dolor y frustración. No obstante, la agresión es actuar de forma violenta a causa de ese sentimiento.

Por esta razón, debe enseñar a su hijo a diferenciarlos, ya que ellos deben tener claro que "enojarse es normal", pero hacer daño a alguien por este sentimiento es malo.

Manejo

¿Qué deben hacer los padres?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Primero que todo, deben aprender a controlar sus emociones.

VEA TAMBIÉN: Después de 10 años develan motivos de la separación de RBD

"Muchas veces los padres se frustran y pierden la calma reaccionando igual que los niños... los padres somos los modelos de nuestros hijos", advierte Arias.

A los niños hay que enseñarles límites manteniendo siempre una comunicación asertiva. Los niños por ser niños no son capaces de regular sus emociones, "somos nosotros los que les enseñamos".

Además, se pueden realizar actividades deportivas para batallar contra esas energías de forma positiva, dice la psicóloga Yadira Bernal.

Los pueden inscribir en su deporte preferido y así liberarán ese estrés.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Según el proponente, estas medidas permitirá a Panamá alinearse con estándares internacionales. Foto: Gemini

Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".