Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atletas / Fondista Jorge Castelblanco / Maratón / Panamá

Panamá

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Actualizado 2025/11/23 14:58:29
  • Panamá/EFE/@10Deportivo

Castelblanco completó el recorrido en 2:27:40, mientras que Agudelo detuvo el cronómetro en 2:52:16. para llevarse la prueba de los 42 kilómetros.

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

  • 2

    Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

  • 3

    Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

  • 4

    Boxeo aficionado en el mes de diciembre

  • 5

    El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

  • 6

    Estadio Mariano Bula tiene un avance de 78%

 El panameño Jorge Castelblanco y la colombiana Raquel Palmenia Agudelo se adjudicaron este domingo la edición 49 del Maratón Internacional de Panamá, que reunió a miles de corredores y confirmó el crecimiento sostenido de la principal prueba atlética del país centroamericano.

Castelblanco completó el recorrido en 2:27:40, mientras que Agudelo detuvo el cronómetro en 2:52:16, tiempos que les permitieron llevarse los honores en los 42 kilómetros y asegurarse, además, un premio de 3.000 dólares cada uno.

El panameño, olímpico en Río 2016 y Tokio 2020 y oriundo de la provincia panameña de Chiriquí, sumó así su cuarto triunfo en el Maratón Internacional de Panamá.

El evento contó también con la participación del centrocampista de la selección panameña Adalberto Carrasquilla, quien realizó el recorrido de 5 kilómetros.

Carrasquilla, que logró la clasificación al Mundial 2026 con Panamá el pasado martes, señaló tras finalizar la prueba que fue "una experiencia muy bonita en donde había una energía muy positiva y yo quería vivir esta experiencia y me lo disfrute".

Apoyo masivo

Más allá de los vencedores, el Maratón de Panamá fue un rotundo éxito, según los organizadores. La cifra de más de 3.000 corredores inscritos marcó un nuevo hito para el evento.

"Este año se vendieron 3.500 (inscripciones). Estuvimos sobregirados", afirmó el presidente del Club Corredores del Istmo, Gregorio 'Beby' Miró, responsable de la organización.

Explicó que la competencia reunió participantes de todos los continentes, con Colombia como la delegación extranjera más numerosa, al sumar 300 corredores.

Miró adelantó que la meta es alcanzar las 5.000 plazas en 2026, año en que la carrera celebrará su 50ª edición.

"Voy a tener esa deferencia de invitar a correr al Embajador de los Estados Unidos", anunció, recordando los orígenes del evento en las bases militares estadounidenses de los años setenta.

El tradicional recorrido se remonta al Transisthmian Relay Race, cuya primera edición se celebró en 1975, organizado por el United States Marine Corps (U.S. Marine Barracks) como una competencia entre los Marines y el Army, entonces acantonados en la antigua Zona del Canal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Turismo y deporte, una fórmula de impacto

Como ocurre en grandes capitales latinoamericanas, de Buenos Aires a Ciudad de México y São Paulo, el maratón panameño se consolida también como un motor turístico. La llegada de atletas internacionales dinamiza la demanda hotelera, gastronómica y de transporte, además de impulsar el comercio local.

El organizador remarcó que la magnitud del evento ya se traduce en beneficios económicos para el país, aunque será el Ministerio de Turismo el encargado de medir con precisión su impacto.

 "Solo puedo decir que nos está yendo bien a todos, porque cada persona, por lo mínimo, viene cuatro días y no viajan solos", comentó Miró.

La administradora de la Autoridad de Turismo, Gloria de León, ha reconocido el potencial de estos eventos y aseguró que se mantendrán atentos a las próximas citas deportivas de gran repercusión.

Entre los corredores atraídos por ese trazado de carácter urbano-tropical y cercano al litoral pacífico, se encuentran los mexicanos Eric Carvajal y Alejandra Vargas, quienes conocieron el evento a través de redes sociales y viajaron con el objetivo de buscar marcas clasificatorias para el Maratón de Boston 2026, pero también para hacer turismo y algunas compras de fin de año.

 "Sí, a hacer alguna compras en el tiempo que se pueda, pero también conocer la ciudad... esta ciudad, que la verdad es encantadora", dijo Carvajal a EFE.

El ecuatoriano Julio Olivo, de regreso en Panamá tras 18 años, también destacó el impacto visual y la exigencia de la ruta.

 "Más que cualquier cosa me preocupé del calor, pero al final puedo decir que fue un gran recorrido en una ciudad bastante hermosa la verdad", afirmó a

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Foto: EFE

Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".