Skip to main content
Trending
Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'
Trending
Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué es un 'malware'?

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Qué es un 'malware'?

Publicado 2018/05/15 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Los 'softwares' maliciosos fueron creados para distintos objetivos perjudiciales para el usuario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La prevención es la clave para no sufrir un ataque.

La prevención es la clave para no sufrir un ataque.

En ocasiones, los usuarios no notan que son atacados. /Foto efe

En ocasiones, los usuarios no notan que son atacados. /Foto efe

Los antivirus protegen los equipos. /Foto EFE

Los antivirus protegen los equipos. /Foto EFE

Las tácticas de los atacantes son cada vez más complejas. /Foto EFE

Las tácticas de los atacantes son cada vez más complejas. /Foto EFE

El término malware deriva de las palabras en inglés malicious software o programa malicioso, es decir, todo aquel programa informático que tiene por objetivo generar algún tipo de daño sobre la información o los sistemas.

Entre estos existen diferentes tipos. Según explica Miguel Ángel Mendoza, ingeniero de ESET Latinoamérica, actualmente, solo un bajo porcentaje de los códigos maliciosos que se desarrollan y propagan por internet corresponde a los denominados virus. En su lugar, otros tipos de malware han proliferado para afectar a los usuarios.

"Los rootkits son otro tipo de programa malicioso que garantiza a los atacantes el acceso a un sistema, a la vez que ocultan su presencia. Luego de acceder, generalmente debido a una vulnerabilidad, utilizan funciones del sistema operativo para evitar ser detectados: ocultan procesos, archivos o registros", comenta el experto.

También es posible encontrar otros tipos de malware, como el spyware, que recopila información de las actividades de los usuarios y la envía a un atacante, o las botnets, redes de equipos infectados.

El especialista de ESET menciona que se han registrado subcategorías de troyanos, como es el caso de downloaders (que permiten descargar otras amenazas desde internet para instalarlas posteriormente), droppers (que instalan otros programas maliciosos incluidos en su código fuente), clickers (para generar tráfico hacia sitios o avisos publicitarios que generan ganancias a sus desarrolladores) o los que se incluyen en la categoría de bancarios, creados especialmente para obtener datos relacionados con entidades financieras.

Mendoza explica que entre las principales herramientas de prevención se encuentra la correcta implementación de una solución de seguridad contra malware (antivirus) y, propiamente dicho, antimalware, ya que nos protege de toda la gama de software malicioso.

De la misma manera, actividades como la actualización del software o el respaldo de la información (backup) son fundamentales para reducir las consecuencias negativas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

La víctima no contaba con ningún tipo de documentación, por lo que se desconoce su información personal. Foto. Archivo

Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

Los docentes se mantienen en paro indefinido.

Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Milan y Sasha junto a su madre, Shakira. Foto: EFE / Shakira

Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Confabulario

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".