Page 27 - Panama America
P. 27

MARTES1 JULIO DE 2025                                      PRIMER AÑO  25
                                                           DE GESTIÓN

Vivian Jiménez

[email protected]
  @PanamaAmerica

La gestión de la ministra Lucy Molinar en el                                                 » La ministra Lucy Molinar impulsa diferentes actividades.
           Ministerio de Educación (Meduca) inició
           con muchos desafíos, Panamá fue el país                                                                                                                                                                       Cortesía
           que más clases perdió durante la pandemia
           del covid -19, ello sin duda, fragmentó el      interrupción, para lo cual, harán respetar el derecho
sistema educativo, sin embargo, después de años de         constitucional que tienen los niños y jóvenes del país
paralizaciones, el 2024 volvió a ser un año regular de     a la educación.
clases cuyo trasfondo estaba plagado de irregu-
laridades que exigían la transformación del sistema.         “Los educadores tienen derecho a disentir, pero lo
                                                           primero que hay que atender es a nuestros niños, en
  Agnes De León, viceministra académica de Edu-            ese sentido, el Meduca hará cumplir su derecho”,
cación, mencionó que al llegar a la institución se         afirmó De León.
percataron de que estaba completamente “desar-
ticulada”, no existían resultados concretos sobre las        Las autoridades reiteraron que redoblarán esfuer-
pruebas realizadas a los estudiantes para conocer su       zos para afianzar los aprendizajes y garantizar el
estatus, el currículum estaba desactualizado desde         derecho de los estudiantes y reducir los índices de
hace 10 años, una gran cantidad de escuelas fun-           fracaso y deserción escolar.
cionaban en locales alquilados, carecían de un or-
ganigrama de trabajo y supervisión de las 16 regiones
educativas.

  Dichas irregularidades se han ido subsanando poco
a poco a través de proyectos como la creación de
redes educativas, reforzamiento de los gabinetes
psicopedagógicos, recreos interactivos, escuela para
padres, directores y líderes educativos, entre otros.

  Sin embargo, en materia educativa, aún persiste un
problema: el sistema está rezagado a corrientes an-
tiguas, por ello, las autoridades han iniciado el proceso
de transformación de los planes de estudio con el
objetivo de que vayan acorde a las exigencias actuales
del nivel universitario y el mercado laboral.

  Estos cambios se basarán en los nuevos perfiles de
egreso, según bachiller, estructurados por represen-
tantes de diversos sectores de la sociedad, que abar-
caron todas las aristas necesarias para garantizar al
estudiantado su profesionalización.

  Las modificaciones también incidirán en la pre-
paración de los docentes, a quienes constantemente
se les cuestiona por no estar en completa con-
cordancia con los requerimientos de la era digital.

  Juicio que no comparte la viceministra de Edu-
cación, pues menciona que existen muchos pro-
fesores preparados en tecnología.

  “No comparto que digan que los docentes de
Panamá no tenemos metodología y estrategia. Lo que
hay que hacer es estar en plena actualización con el
siglo XXI”, dijo.

  Reiteró que durante esta gestión el manejo in-
formático ha sido prioridad, por ello, los educadores
durante las vacaciones de verano han estado re-
cibiendo distintas capacitaciones para que actualicen
sus contenidos e incluyan la tecnología a lo tra-
dicional.

  Otro de los objetivos del Meduca para lo que resta
del año lectivo es garantizar las clases presenciales sin
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32