Skip to main content
Trending
‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas
Trending
‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Se ‘pagó’ arriba de 150 mil dólares en multas en las eliminatorias

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Rusia 2018

Se ‘pagó’ arriba de 150 mil dólares en multas en las eliminatorias

Actualizado 2017/11/08 18:00:52
  • Panamá / ACAN-EFE / @10Deportivo

El mal comportamiento de los aficionados panameños en el estadio Rommel Fernández, le sale caro a la federación de fútbol.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aficionados panameños en el Rommel Fernández. Foto Anayansi Gamez

Aficionados panameños en el Rommel Fernández. Foto Anayansi Gamez

Partido Panamá contra Costa Rica. Foto Anayansi Gamez

Partido Panamá contra Costa Rica. Foto Anayansi Gamez

El uso de bengalas están prohibidas. Foto Anayansi Gamez

El uso de bengalas están prohibidas. Foto Anayansi Gamez

El secretario general de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), Eduardo Vaccaro, manifestó este miércoles que la federación desembolsó arriba de 150 mil dólares en concepto de multas impuestas por la FIFA en las eliminatorias.

"La última multa fue 9.980 dólares, más 1.979 de gastos legales, es decir, que todo le salió cercano a los 12.000 dólares y definitivamente que eso no es una buena noticia para nosotros", dijo el dirigente.

"En lo que va de la eliminatoria hemos pagado arriba de 150 mil dólares, si mal no recuerdo, en multas por acciones que se pueden controlar", apuntó el federado.
Agregó que la federación trabajó a la largo de la eliminatoria en educar al fanático para que tenga un comportamiento más adecuado a lo que pide FIFA, "hay veces que escuchan y hay veces que no", precisó.

La FIFA indicó el pasado martes en su página web que la multa a Panamá se dio por la mala conducta de los asistentes al estadio, invasión del terreno de juego del cuerpo técnico y espectadores, así como por el uso de bengalas.

Panamá en la pasada eliminatoria fue sancionado 11 veces por FIFA, por diversos motivos.

"Con esas sanciones se le quita dinero al fútbol, no le quitan dinero a más nadie que al fútbol nacional", comentó.

> VEA TAMBIÉN: Chaluja ya  piensa en Catar 2022

Vaccaro, quien en representación de la Fepafut recibió hoy un bono de 500 mil dólares de un patrocinador por la clasificación al mundial, señaló que parte de este dinero se tendrá que destinar al pago de la sanción económica.

"Definitivamente. Tenemos que pagarla (...) tengo 30 días para pagarla y tengo que sacar la plata de algún lado. En eso FIFA es muy enérgico y hay que cumplir las reglas", manifestó el secretario general de Fepafut.

> VEA TAMBIÉN: Sueña con abrir el mundial

Sobre las conductas que fueron sancionadas por FIFA, Vaccaro señaló que "esperemos que los fanáticos aprendan, nosotros como federación aprendamos y que todo el entorno del fútbol aprenda".

El directivo adelantó que se está trabajando en los partidos amistosos de la fecha FIFA de marzo del año próximo.

"Por el momento se están negociando posibilidades, pero no tenemos nada en concreto todavía. No me atrevería en adelantar nada porque hay de seis a siete ofertas, principalmente de Europa y Asia", manifestó.

Panamá clasificó a su primer mundial de mayores el pasado 10 de octubre al derrotar 2-1 a Costa Rica y para mañana se medirá a Irán en Graz, Austria, en su primer fogueo internacional de cara a Rusia 2018. Para el martes 14 de noviembre la roja centroamericana se medirá a Gales en Cardiff, capital cambrense.

> VEA TAMBIÉN: El  panameño  debe pensar en grande

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

El alcadel Diógenes Galván dijo que habrá  permisos para las actividades nocturnas en espacios debidamente autorizados, como bares, discotecas y restaurantes.  Foto. Diómedes Sánchez

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Enfermera prepara dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla. Foto: EFE

Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".