Skip to main content
Trending
Muere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016
Trending
Muere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Califican la gestión de seguridad ciudadana como un rotundo fracaso

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Califican la gestión de seguridad ciudadana como un rotundo fracaso

Actualizado 2016/02/20 14:52:19
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • dayra.rodriguez@epasa.com
  •   /  

Panamá se ha visto envuelta en robos, tumbes de droga, homicidios, un robo de bebé, entre otros delitos las últimas horas, que mantienen intranquila a ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Califican la gestión de seguridad ciudadana como un rotundo fracaso

Califican la gestión de seguridad ciudadana como un rotundo fracaso

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crean grupo para depurar a estamentos de seguridad

  • 2

    Inseguridad sigue reinando según últimos hechos violentos

  • 3

    Tumbe y muerte en Punta Pacífica

Panamá se ha visto envuelta en robos, tumbes de droga, homicidios, un robo de bebé, entre otros delitos las últimas horas, que mantienen intranquila a ...

Panamá se ha visto envuelta en robos, tumbes de droga, homicidios, un robo de bebé, entre otros delitos las últimas horas, que mantienen intranquila a la población.

El experto en Criminología y exviceministro de Seguridad, Severino Mejía, considera que en el tema de gestión de seguridad ciudadana se ha estado haciendo lo mismo, con resultados que son iguales.

Por ello, cree que la percepción ciudadana tiene un crecimiento exponencial, el cual se convierte en una realidad.

"Pareciera que son dos cosas diferentes, pero la percepción, aún cuando los índices de homicidios han bajado, no indica que la violencia ha disminuido, y resulta ser todo lo contrario, se ha incrementado", dijo.

"Nosotros vemos en los medios incidentes en los que al final parece ser un problema entre bandas, pero eso no significa que estamos viviendo una condición de tranquilidad y estabilidad, pueden haber bajas inocentes", sostuvo Mejía en .

Ante esta ola de inseguridad, el experto recomienda al gobierno de Juan Carlos Varela que haga una revisión del programa "Barrios Seguros" que es el estandarte de la gestión de seguridad.

"No lo puedo calificar como malo, pero no está dando los resultados", indicó en tono preocupado.

Para el exministro, este programa fue configurado para hacer un esfuerzo en rescatar a los pandilleros, pero resultó que este no es el único problema de Panamá, sino que los ciudadanos padecen de delitos comunes que los están afectando.

"El ciudadano es más víctima de hurto, robo a mano armada y violencia doméstica", destacó.

Mejía fue bastante crítico en exigirle a los gobiernos en que sean honestos y sinceros en comunicarle a la población que padecen de problema de inseguridad.

Por su parte, el abogado y exfiscal auxiliar Carlos Herrera Morán se siente decepcionado de la política y estrategia de seguridad pública del gobierno del presidente Juan Carlos Varela, porque había prometido bajar los índices de criminalidad y no lo ha hecho.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Advirtió que el crimen, prácticamente, ha secuestrado el país, y que la ola de homicidios y delitos tienen alarmados a los panameños, quedando demostrado que la estrategia llevada por los organismos de seguridad es un rotundo fracaso.

"Se ha invertido mucho dinero, pero pobres son los resultados, no se pueden maquillar las cifras", puntualizó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica. Foto: EFE

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

 El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre. Foto: Cortesía.

Panamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".