nacion

Califican la gestión de seguridad ciudadana como un rotundo fracaso

Panamá se ha visto envuelta en robos, tumbes de droga, homicidios, un robo de bebé, entre otros delitos las últimas horas, que mantienen intranquila a ...

Dayra Rodríguez - Actualizado:

Califican la gestión de seguridad ciudadana como un rotundo fracaso

Panamá se ha visto envuelta en robos, tumbes de droga, homicidios, un robo de bebé, entre otros delitos las últimas horas, que mantienen intranquila a la población.

Versión impresa

El experto en Criminología y exviceministro de Seguridad, Severino Mejía, considera que en el tema de gestión de seguridad ciudadana se ha estado haciendo lo mismo, con resultados que son iguales.

Por ello, cree que la percepción ciudadana tiene un crecimiento exponencial, el cual se convierte en una realidad.

"Pareciera que son dos cosas diferentes, pero la percepción, aún cuando los índices de homicidios han bajado, no indica que la violencia ha disminuido, y resulta ser todo lo contrario, se ha incrementado", dijo.

"Nosotros vemos en los medios incidentes en los que al final parece ser un problema entre bandas, pero eso no significa que estamos viviendo una condición de tranquilidad y estabilidad, pueden haber bajas inocentes", sostuvo Mejía en .

Ante esta ola de inseguridad, el experto recomienda al gobierno de Juan Carlos Varela que haga una revisión del programa "Barrios Seguros" que es el estandarte de la gestión de seguridad.

"No lo puedo calificar como malo, pero no está dando los resultados", indicó en tono preocupado.

Para el exministro, este programa fue configurado para hacer un esfuerzo en rescatar a los pandilleros, pero resultó que este no es el único problema de Panamá, sino que los ciudadanos padecen de delitos comunes que los están afectando.

"El ciudadano es más víctima de hurto, robo a mano armada y violencia doméstica", destacó.

Mejía fue bastante crítico en exigirle a los gobiernos en que sean honestos y sinceros en comunicarle a la población que padecen de problema de inseguridad.

Por su parte, el abogado y exfiscal auxiliar Carlos Herrera Morán se siente decepcionado de la política y estrategia de seguridad pública del gobierno del presidente Juan Carlos Varela, porque había prometido bajar los índices de criminalidad y no lo ha hecho.

Advirtió que el crimen, prácticamente, ha secuestrado el país, y que la ola de homicidios y delitos tienen alarmados a los panameños, quedando demostrado que la estrategia llevada por los organismos de seguridad es un rotundo fracaso.

"Se ha invertido mucho dinero, pero pobres son los resultados, no se pueden maquillar las cifras", puntualizó.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook