Skip to main content
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / $114 millones en pérdidas por atraso de Cadena de Frío

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

$114 millones en pérdidas por atraso de Cadena de Frío

Publicado 2017/07/05 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Actualmente, los comerciantes del Mercado de Abastos registran diariamente la pérdida del 40% de productos como vegetales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al Mercado de Abastos diariamente llegan entre 10 y 12 contenedores de Tierras Altas, de los cuales se pierde casi la mitad. /Foto Archivo

Al Mercado de Abastos diariamente llegan entre 10 y 12 contenedores de Tierras Altas, de los cuales se pierde casi la mitad. /Foto Archivo

En los últimos tres años, los comerciantes del Mercado de Abastos han tenido una pérdida aproximada de 108 millones de dólares debido al 40% de la merma que se registra diariamente en productos como vegetales.

Yori Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas del Mercado de Abastos, aseguró que la situación continuará empeorando si las autoridades no realizan el traslado a las nuevas instalaciones del mercado, que aún está cerrado.

Explicó que ellos les compran a los productores de Tierras Altas 300 mil dólares al día en mercancía, de los cuales se produce una merma de 40%, lo que causa pérdidas de hasta $100 mil diariamente.

"Casi la mitad de los vegetales que se compran por día se pierden por la merma, aumentando el precio de los alimentos, y al final el consumidor es quien paga la ineficacia de todo el sistema", manifestó.

Morales indicó que ningún sistema de alimentos en el mundo puede sostenerse con un 40% de pérdidas de alimentos, y por eso el precio de los vegetales ha ido a la alza en los últimos años.

"De nada sirve trabajar en los centros poscosechas si la mercancía que llega al Mercado de Abastos actual no cuenta con un buen sistema de refrigeración, distribución y logística, lo que aumenta la merma", dijo.

Esta realidad que vive el comerciante diariamente en la ciudad también la reportan los productores.'

Cifras

$108 millones es lo que aproximadamente han perdido los comerciantes por la merma en tres años.

$2 millones reportan los productores de Tierras Altas en pérdidas por las mermas.

Augusto Jiménez, vocero y asesor de la Asociación de Productores de Tierras Altas, afirmó que las pérdidas por no contar con la Cadena de Frío para el manejo adecuado de los productos en el mercado de David ascienden a $6 millones en los últimos tres años.

"De no iniciar operaciones la Cadena de Frío, sería otra promesa incumplida por parte de las autoridades, perjudicando a los consumidores, quienes pagarían la comida más cara", resaltó.

De acuerdo con el productor, de agosto a diciembre de 2016 se perdieron 8,000 quintales de cebolla en campo, por un monto de $270 mil, debido a la falta de un sistema adecuado para mantener el producto en buenas condiciones.

El emblemático proyecto de la Cadena de Frío, que fue iniciado por la pasada administración, debió ser inaugurado en su totalidad en el 2014, sin embargo, tres años después, no se ha podido completar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde que arrancó el proyecto de la Cadena de Frío en el 2009, se han invertido $309.5 millones, sin resultados efectivos para los productores ni los consumidores.

El Estado, bajo la administración pasada, desembolsó $277 millones y la actual ha invertido entre el 2015 y 2016 un total de $32.5 millones para gastos operativos y la finalización de trabajos pendientes.

Sin embargo, la situación no han cambiado, todo sigue igual, ya que actualmente solo funciona el mercado de David, mientras que los de Chitré y La Chorrera están en construcción, el de Panamá está cerrado y el de Colón ya no será edificado como parte de la Cadena de Frío, sino que será responsabilidad de la Alcaldía de Colón.

En cuanto a los cuatro centros de manejo poscosecha del proyecto, las autoridades señalan que están funcionando al 80%, sin embargo, los productores afirman que solo dos están abiertos.

Jiménez explicó que los centros de acopio de Volcán y Cerro Punta, ubicados en la provincia de Chiriquí, están abiertos, mas no así el de Dolega.

"Los centros poscosecha de Volcán y Cerro Punta funcionan a medias, ya que rubros como la cebolla y la papa no cuentan con los dosificadores que permitirían el manejo adecuado del producto. Si tuviéramos este sistema, todo funcionaría mejor", señaló Jiménez.

En tanto, el de Ejido, ubicado en la provincia de Los Santos, recibe lechuga hidropónica de Tonosí, manifestaron las autoridades de la Cadena de Frío.

Traslado del mercado

Morales señaló que el traslado de los comerciantes del Mercado de Abastos a las nuevas instalaciones, ubicadas en la vía que conduce hacia el puente Centenario, no se dará para el mes de agosto como se había informado, y estima que hay una nueva programación para el primer cuatrimestre de 2019.

"Ese plan de mudarnos para el próximo mes de agosto es mentira, no hay tiempo y ni siquiera el Gobierno central ha podido trasladar las oficinas administrativas del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Merca Panamá", dijo.

Al respecto, este diario solicitó información a Roque Maldonado, gerente de la Cadena de Frío, pero no le fue suministrada, hasta el cierre de esta edición.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, dijo que mientras la Cadena de Frío no funcione, los más perjudicados serán los consumidores, quienes enfrentan altos costos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

China negó los señalamientos del embajador Cabrera. Foto: EFE

China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

 Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable. Foto: Cortesía

Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Las sesiones extraordinarias se extenderán por un mes. Foto: Cortesía

Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".