economia

$114 millones en pérdidas por atraso de Cadena de Frío

Actualmente, los comerciantes del Mercado de Abastos registran diariamente la pérdida del 40% de productos como vegetales.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Al Mercado de Abastos diariamente llegan entre 10 y 12 contenedores de Tierras Altas, de los cuales se pierde casi la mitad. Archivo

En los últimos tres años, los comerciantes del Mercado de Abastos han tenido una pérdida aproximada de 108 millones de dólares debido al 40% de la merma que se registra diariamente en productos como vegetales.

Versión impresa

Yori Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas del Mercado de Abastos, aseguró que la situación continuará empeorando si las autoridades no realizan el traslado a las nuevas instalaciones del mercado, que aún está cerrado.

Explicó que ellos les compran a los productores de Tierras Altas 300 mil dólares al día en mercancía, de los cuales se produce una merma de 40%, lo que causa pérdidas de hasta $100 mil diariamente.

"Casi la mitad de los vegetales que se compran por día se pierden por la merma, aumentando el precio de los alimentos, y al final el consumidor es quien paga la ineficacia de todo el sistema", manifestó.

Morales indicó que ningún sistema de alimentos en el mundo puede sostenerse con un 40% de pérdidas de alimentos, y por eso el precio de los vegetales ha ido a la alza en los últimos años.

"De nada sirve trabajar en los centros poscosechas si la mercancía que llega al Mercado de Abastos actual no cuenta con un buen sistema de refrigeración, distribución y logística, lo que aumenta la merma", dijo.

Esta realidad que vive el comerciante diariamente en la ciudad también la reportan los productores.

Augusto Jiménez, vocero y asesor de la Asociación de Productores de Tierras Altas, afirmó que las pérdidas por no contar con la Cadena de Frío para el manejo adecuado de los productos en el mercado de David ascienden a $6 millones en los últimos tres años.

"De no iniciar operaciones la Cadena de Frío, sería otra promesa incumplida por parte de las autoridades, perjudicando a los consumidores, quienes pagarían la comida más cara", resaltó.

De acuerdo con el productor, de agosto a diciembre de 2016 se perdieron 8,000 quintales de cebolla en campo, por un monto de $270 mil, debido a la falta de un sistema adecuado para mantener el producto en buenas condiciones.

El emblemático proyecto de la Cadena de Frío, que fue iniciado por la pasada administración, debió ser inaugurado en su totalidad en el 2014, sin embargo, tres años después, no se ha podido completar.

Desde que arrancó el proyecto de la Cadena de Frío en el 2009, se han invertido $309.5 millones, sin resultados efectivos para los productores ni los consumidores.

El Estado, bajo la administración pasada, desembolsó $277 millones y la actual ha invertido entre el 2015 y 2016 un total de $32.5 millones para gastos operativos y la finalización de trabajos pendientes.

Sin embargo, la situación no han cambiado, todo sigue igual, ya que actualmente solo funciona el mercado de David, mientras que los de Chitré y La Chorrera están en construcción, el de Panamá está cerrado y el de Colón ya no será edificado como parte de la Cadena de Frío, sino que será responsabilidad de la Alcaldía de Colón.

En cuanto a los cuatro centros de manejo poscosecha del proyecto, las autoridades señalan que están funcionando al 80%, sin embargo, los productores afirman que solo dos están abiertos.

Jiménez explicó que los centros de acopio de Volcán y Cerro Punta, ubicados en la provincia de Chiriquí, están abiertos, mas no así el de Dolega.

"Los centros poscosecha de Volcán y Cerro Punta funcionan a medias, ya que rubros como la cebolla y la papa no cuentan con los dosificadores que permitirían el manejo adecuado del producto. Si tuviéramos este sistema, todo funcionaría mejor", señaló Jiménez.

En tanto, el de Ejido, ubicado en la provincia de Los Santos, recibe lechuga hidropónica de Tonosí, manifestaron las autoridades de la Cadena de Frío.

Traslado del mercado

Morales señaló que el traslado de los comerciantes del Mercado de Abastos a las nuevas instalaciones, ubicadas en la vía que conduce hacia el puente Centenario, no se dará para el mes de agosto como se había informado, y estima que hay una nueva programación para el primer cuatrimestre de 2019.

"Ese plan de mudarnos para el próximo mes de agosto es mentira, no hay tiempo y ni siquiera el Gobierno central ha podido trasladar las oficinas administrativas del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Merca Panamá", dijo.

Al respecto, este diario solicitó información a Roque Maldonado, gerente de la Cadena de Frío, pero no le fue suministrada, hasta el cierre de esta edición.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, dijo que mientras la Cadena de Frío no funcione, los más perjudicados serán los consumidores, quienes enfrentan altos costos.

Más Noticias

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook