Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Baja ocupación en hoteles refleja la crisis en el sector de turismo

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Baja ocupación en hoteles refleja la crisis en el sector de turismo

Actualizado 2015/06/17 09:13:56
  • Z.Rojas/D.Díaz
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Hotel Las Perlas, en Playa Blanca, experimenta un cierre hasta ahora temporal, con una posible pérdida de 200 empleos. La mayoría de hoteles registran una ocupación que ronda el 30%.

Crisis en el sector turismo denuncian los empresarios

Crisis en el sector turismo denuncian los empresarios

Noticias Relacionadas

  • 1

    R.G. Hotels y Subsidiarias analiza situación financiera, mientras cierra Las Perlas Playa Blanca

La desaceleración y falta de inversión del Estado que señalan los gremios empresariales están impactando el sector turismo, tanto así que el promedio de la ...

La desaceleración y falta de inversión del Estado que señalan los gremios empresariales están impactando el sector turismo, tanto así que el promedio de la ocupación hotelera es de apenas un 30% y el reconocido hotel Las Perlas, en Playa Blanca, experimenta un cierre, hasta ahora, temporal.

La situación que atraviesa el hotel, por falta de ocupación, la cual deja a unas 200 personas desempleadas, pone en evidencia la crisis que actualmente está atravesando el sector turismo del país.

Aunque hasta el cierre de esta edición el hotel no envió un comunicado acerca de su decisión de cerrar, fuentes ligadas al sector, como Úrsula Kiener, aseguran el cierre.

Sara Pardo, presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), manifestó a Panamá América que se comunicó con el hotel para verificar la decisión del cierre y se le indicó que cuando estuvieran listos para hacer un anuncio lo harían.

Sin embargo, si se llama al complejo turístico para hacer alguna reservación, se les informa a los interesados que no se harán reservaciones para después del 30 de junio y que se trata de un cierre temporal.

Kiener agregó que la razón del cierre es la falta de ocupación hotelera, situación que atraviesan la mayoría de los hoteles de playa y de la ciudad, los cuales tienen un 30% de sus habitaciones ocupadas, por lo que tienen problemas para pagar hasta sus planillas.

Y es que la situación es compleja, así lo dejan ver tanto la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) como la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), gremios que han solicitado al presidente de la República, Juan Carlos Varela, mayor inversión, estímulo y estrategia.'

Cifras

18

  • mil habitaciones hay en la ciudad de Panamá, según registros de empresarios del sector.

10

  • mil habitaciones hoteleras existen en el país, según las estadísticas oficiales.

Ayer, Apatel envió una carta al presidente de la República, Juan Carlos Varela, en la que le solicita que defina una estrategia sólida para levantar el sector turismo del país, que está atravesando por una crisis.

La carta resalta que la falta de promoción del país está produciendo resultados nefastos que se traducen en grandes pérdidas económicas, reducción de empleos, intervenciones, cierres de establecimientos y, en general, una desaceleración del sector.

Los empresarios le solicitan al presidente, "luego de un año de espera, una estrategia nacional de turismo en la que finalmente se pase de proyectos a ejecución de acciones inmediatas".

La semana pasada, la CCIAP recomendó a Varela que ejecute, a través de su administración, un programa de estímulo en los sectores que producen mayor derrama económica, especialmente en el turismo, por el impacto que tiene en otros sectores, con el fin de que se resuelvan los desajustes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 Sin embargo, la Contraloría General de la República reporta que el porcentaje de ocupación promedio de los hoteles en el primer cuatrimestre fue de 56.4%.

Pardo se refirió a estas cifras y aseguró que se enfocan solo en la ciudad capital y no toman en consideración el nivel país -porque no existen estadísticas reales para el interior-.

Destacó que las autoridades toman como muestra un tercio de los hoteles y no el 100%.

Por su parte, Kiener agregó que en el país no hay cifras creíbles, ya que oficialmente se señala que en los primeros tres meses se registraron 2.3 millones de turistas, pero incluyen personas que transitaron por el aeropuerto de Tocumen y no se bajaron en Panamá.

Jacinto Chan, propietario del hotel Villa Esperanza, en la provincia de Coclé, señaló que la ocupación hotelera en la región ha disminuido un 30%.

Chan considera que los hoteles en el interior han tenido que sobrevivir, ya que la promoción siempre se ha manejado en la capital.

De acuerdo con Kiener, la Autoridad de Turismo solo ha ejecutado 2% del fondo de publicidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".