Panamá
¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
- Panamá América
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Monseñor José Domingo Ulloa advierte que no es indiferente el lugar donde descansan los restos.
Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
Someter el cuerpo de un familiar a una cremación constituye una decisión cada vez más común. Y aunque algunos puedan pensar que con esta acción se ahorran el cementerio, la recomendación de la Iglesia es que las cenizas también reposen en un lugar sagrado.
En este sentido, monseñor José Domingo Ulloa advierte que no es indiferente el lugar donde descansan los restos.
"El hogar es la morada de los vivos, pero el cementerio es morada de la esperanza y el lugar de comunión entre el cielo y la tierra", dijo.
Añadió que guardar las cenizas en casa, aunque sea con mucho cariño, con el paso del tiempo borra el sentido del misterio de la muerte.
"En cambio traer las cenizas a un lugar sagrado, como las criptas, es mantener viva la fe, el respeto y la esperanza, porque aquí la comunidad ora", expuso.
Después de muerto nadie se manda
Por otro lado, el monseñor también tuvo una postura crítica hacia aquellos que en lugar de facilitar los funerales los complican con sus peticiones.
Para Ulloa a las personas deben cumplirles sus deseos en vida, no después de que han fallecido.
"Dejémonos de estar complicándoles la vida a la gente después que nos morimos. Bastante se la complicamos en vida, después de muerto nadie se manda", agregó.
Para monseñor no hacer peticiones especiales constituye un acto de cariño hacia los seres queridos.
"El mejor homenaje a nuestros seres queridos es no complicarles la vida", comentó.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.