Skip to main content
Trending
Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la InteramericanaEl papa León XIV pide por la paz en Ucrania y GazaKanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua
Trending
Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la InteramericanaEl papa León XIV pide por la paz en Ucrania y GazaKanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canasta básica evidencia alzas continuas mes a mes

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Canasta básica evidencia alzas continuas mes a mes

Publicado 2016/04/25 00:00:00
  • Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)
  •   /  
  • @Claricastillo28

Desde julio de 2015, con excepción del mes de octubre, se han dado aumentos consecutivos en el costo de la canasta básica familiar de alimentos, ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde julio de 2015, con excepción del mes de octubre, se han dado aumentos consecutivos en el costo de la canasta básica familiar de alimentos, ...

Desde julio de 2015, con excepción del mes de octubre, se han dado aumentos consecutivos en el costo de la canasta básica familiar de alimentos, según los informes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En enero de 2015, el costo de la CBF era de $299.31; no obstante, en febrero de 2016 su costo incrementó a $305.39. Es decir, un aumento de $6.08, en comparación con el año pasado.

De acuerdo con el último informe del MEF, el costo de la CBF en los distritos de Panamá y San Miguelito ascendió a $305.39 en febrero, un $1.27 o 0.4% más que el mes de enero, mientras que en la del resto del país fue de $279.20, también con un incremento de $0.35 o 0.1% más que el mes anterior.

En este caso el aumento se vio reflejado en 8 de los 10 grupos de alimentos que componen la canasta básica familiar como carnes, cereales, vegetales y verduras, leguminosas, grasas, lácteos, huevos de gallina y azúcar.

En total, 35 alimentos se encarecieron; 22 se abarataron y dos no variaron de costo. Solo en los grupos de frutas y misceláneos disminuyó el costo calórico.

En la mayoría de los informes, el MEF atribuye el alza del precio pagado por el consumidor a las condiciones climáticas que están afectando la actividad agrícola del país; mayores costos de transacción para la importación de productos, entre otros.

Los principales aumentos se dieron en yuca, ajo, corvina blanca, ñame, lenteja, tomate nacional y naranja.'

Resto del país

$273.91 era el costo de la CBF en el resto del país en enero del 2015, según el MEF.

$279 con 20 centavos es el precio de la CBF en el resto del país, de acuerdo con el último informe.

Los especialistas consultados al igual que los panameños concuerdan en que el precio de la CBF va a seguir subiendo durante los próximos meses.

Según la última encuesta de Dichter & Neira, el 74% de los panameños considera que el costo de la canasta básica en la actual administración ha subido, mientras que el 79% opina que el costo de vida ha subido en comparación con años anteriores.

El economista Juan Jované destaca que los precios de la CBF van a seguir creciendo.

A su juicio, lo que ocurre es que los productos del control de precios eran un número muy limitado y de menor calidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Tarde o temprano el resto de los productos que no estaban controlados iban a seguir subiendo de precio como está ocurriendo actualmente", indicó el economista.

La explicación de Jované se basa en que la baja que se había dado cuando se inició el control de precios era una "baja metodológica" que dio la ilusión o impresión de una baja.

Detalló que al sacar productos como la corvina que eran más caros para poner la tuna que cuesta menos y bajar el número de personas que conforman una familia, hizo que bajara por efecto de metodología.

La modificación de la estructura para medir el costo de la canasta básica se dio a partir de enero de 2015, en ese entonces, el MEF logró que el costo de la CBF pasara de $321.65 a $300.04.

Las asociaciones de consumidores afirman que la medida de Control de Precios no ha logrado abaratar el costo de los alimentos, sino que por el contrario, aumentó otros productos como los de limpieza y aseo personal básicos en el hogar.

Esto se comprueba en un monitoreo realizado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia desde enero 2015 hasta febrero de este año.

Los resultados indican que los incrementos se dieron en las pastas dentales, papel higiénico, jabón de baño, toalla sanitaria, champú, desodorante, desinfectante, jabón en barra y lavaplatos.

El informe demuestra que un champú de 200 ml que antes costaba $3.81 ahora cuesta $4.28, mientras que una pasta dental que antes tenía un precio de $2.42, ahora tiene un costo de $2.72.

Documento: Infografía - Costo calórico de la canasta básica familiar de alimentos, según el MEF
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Fue el primer domingo como papa de León XIV. Foto: EFE/EPA/Massimo Percossi

El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

El rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Etienne Laurent

Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El ministro Roberto Linares hizo el anunció en la provincia de  Panamá Oeste.Foto: Cortesía

Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".