Skip to main content
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Clase media sufrirá más el alza de interés hipotecario

1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Clase media sufrirá más el alza de interés hipotecario

Publicado 2018/03/23 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La directora ejecutiva de Convivienda, Elisa Suárez, dijo que esta medida reduce la capacidad de pago y endeudamiento de los clientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un análisis de Convivienda señala que más del 82% de los panameños pueden pagar una vivienda de hasta 120 mil dólares. /Foto Archivo

Un análisis de Convivienda señala que más del 82% de los panameños pueden pagar una vivienda de hasta 120 mil dólares. /Foto Archivo

El nuevo ajuste en las tasas de interés anunciado por la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos provocará que la clase media profesional panameña tenga menos acceso a la compra de una vivienda, aseguran miembros del sector.

La directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), Elisa Suárez, indicó que entre más alto es el interés en el mercado, evidentemente se le aumentará al consumidor y esto reduce la capacidad de pago y endeudamiento de los clientes.

"El sector de clase media profesional tiene acceso a la compra de una vivienda de manera muy limitada y si ese interés sube, también la capacidad de endeudamiento disminuye y por lo tanto hay menos acceso al crédito", expresó.

Hasta diciembre de 2017, el saldo del crédito de vivienda hipotecaria sin ley preferencial registró un monto de $8,490 millones 900 mil, mientras que las viviendas hipotecarias con interés preferencial reportaron tan solo $4,710 millones.

La construcción de vivienda, según miembros del sector, podría seguir deteriorándose si no se trabaja en conjunto, al igual que la industria.

Un análisis de Convivienda señala que más del 82% de los panameños puede pagar una vivienda de hasta $120 mil, ya que este es el mercado que se encuentra más afectado con todo lo que ocurre.

Suárez explicó que, evidentemente, ellos habían sido advertidos de esta situación, pero escapa de las manos de los promotores y este es un tema de los bancos locales.'

Datos
2% de interés pagan los consumidores que compran una vivienda que tiene un costo entre los $80 mil y $120 mil.
220 mil era el déficit habitacional hasta el 2014, según cifras del Ministerio de Vivienda.

"Lamentablemente tenemos que ver cómo vamos a afrontar esta nueva situación. Me imagino que el sistema bancario de Panamá está analizando el tema para ver qué puede hacer al respecto", expresó.

Ante esta situación, los bancos tienen la obligación de notificarle a su cliente, a través de una carta, que aumentará la tasa de interés del préstamo.

El Acuerdo N.° 001-2011 de la Superintendencia de Bancos de Panamá en su artículo 5 señala que: "Los bancos deberán informar al público en general sus tasas de interés, sus comisiones (ya sean fijas, en rangos o de referencia, según sea el caso) y los recargos asociados a los diferentes productos y servicios que ofrezcan. Esta información deberá ser difundida de manera gratuita, clara, explícita y comprensible, a fin de evitar que su texto pueda generar confusiones o interpretaciones incorrectas.

En tanto, Amauri Castillo, asesor y consultor de la banca, explicó que algunos bancos pueden aumentarles a sus clientes la cuota mensual, lo cual tendría un impacto negativo para los consumidores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que otra de las medidas que puede aplicar cada banco es extender el plazo para no afectar a los clientes, y este sería el mejor de los escenarios para los consumidores.

Castillo señaló que podría haber cierto deterioro en la cartera de crédito al consumo, y es este un elemento que se añade a la situación que se registra, sobre todo, en los bancos que tienen mucha concentración en la cartera de consumo.

Por su parte, el economista Ernesto Bazán dijo que las tasas de interés tienen internacionalmente una tendencia al alza.

"El efecto directo es un mayor costo del crédito, no solamente para las personas, sino también para las empresas y los países. Ante esto, las personas y los bancos tienen la posibilidad de que los plazos sean más largos, ya sea para nuevos créditos o para los que ya están en marcha y podrían reestructurarse", resaltó.

La Fed informó el miércoles del incremento en el precio del dinero entre 1.5% hasta 1.75%, un año en el que se prevén dos alzas más, aunque la entidad también adelantó que en 2019 realizará tres más.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La hernia epigástrica se trata con cirugía. Foto: Ilustrativa / Freepik

Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación

Edmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los Yanquis

Leonardo Pipino, técnico Sub-17. Foto: EFE

Panamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025

Pogacar festeja su triunfo en el Tour de Francia. Foto: EFE

Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiesta

Con su victoria, el quinteto nicaragüense se quedó con el último cupo para el Campeonato Centrobasket Femenino 2026. Foto: Fepaba

Panamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".