economia

Clase media sufrirá más el alza de interés hipotecario

La directora ejecutiva de Convivienda, Elisa Suárez, dijo que esta medida reduce la capacidad de pago y endeudamiento de los clientes.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Un análisis de Convivienda señala que más del 82% de los panameños pueden pagar una vivienda de hasta 120 mil dólares. /Foto Archivo

El nuevo ajuste en las tasas de interés anunciado por la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos provocará que la clase media profesional panameña tenga menos acceso a la compra de una vivienda, aseguran miembros del sector.

Versión impresa

La directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), Elisa Suárez, indicó que entre más alto es el interés en el mercado, evidentemente se le aumentará al consumidor y esto reduce la capacidad de pago y endeudamiento de los clientes.

"El sector de clase media profesional tiene acceso a la compra de una vivienda de manera muy limitada y si ese interés sube, también la capacidad de endeudamiento disminuye y por lo tanto hay menos acceso al crédito", expresó.

Hasta diciembre de 2017, el saldo del crédito de vivienda hipotecaria sin ley preferencial registró un monto de $8,490 millones 900 mil, mientras que las viviendas hipotecarias con interés preferencial reportaron tan solo $4,710 millones.

La construcción de vivienda, según miembros del sector, podría seguir deteriorándose si no se trabaja en conjunto, al igual que la industria.

Un análisis de Convivienda señala que más del 82% de los panameños puede pagar una vivienda de hasta $120 mil, ya que este es el mercado que se encuentra más afectado con todo lo que ocurre.

Suárez explicó que, evidentemente, ellos habían sido advertidos de esta situación, pero escapa de las manos de los promotores y este es un tema de los bancos locales.

"Lamentablemente tenemos que ver cómo vamos a afrontar esta nueva situación. Me imagino que el sistema bancario de Panamá está analizando el tema para ver qué puede hacer al respecto", expresó.

Ante esta situación, los bancos tienen la obligación de notificarle a su cliente, a través de una carta, que aumentará la tasa de interés del préstamo.

El Acuerdo N.° 001-2011 de la Superintendencia de Bancos de Panamá en su artículo 5 señala que: "Los bancos deberán informar al público en general sus tasas de interés, sus comisiones (ya sean fijas, en rangos o de referencia, según sea el caso) y los recargos asociados a los diferentes productos y servicios que ofrezcan. Esta información deberá ser difundida de manera gratuita, clara, explícita y comprensible, a fin de evitar que su texto pueda generar confusiones o interpretaciones incorrectas.

En tanto, Amauri Castillo, asesor y consultor de la banca, explicó que algunos bancos pueden aumentarles a sus clientes la cuota mensual, lo cual tendría un impacto negativo para los consumidores.

Agregó que otra de las medidas que puede aplicar cada banco es extender el plazo para no afectar a los clientes, y este sería el mejor de los escenarios para los consumidores.

Castillo señaló que podría haber cierto deterioro en la cartera de crédito al consumo, y es este un elemento que se añade a la situación que se registra, sobre todo, en los bancos que tienen mucha concentración en la cartera de consumo.

Por su parte, el economista Ernesto Bazán dijo que las tasas de interés tienen internacionalmente una tendencia al alza.

"El efecto directo es un mayor costo del crédito, no solamente para las personas, sino también para las empresas y los países. Ante esto, las personas y los bancos tienen la posibilidad de que los plazos sean más largos, ya sea para nuevos créditos o para los que ya están en marcha y podrían reestructurarse", resaltó.

La Fed informó el miércoles del incremento en el precio del dinero entre 1.5% hasta 1.75%, un año en el que se prevén dos alzas más, aunque la entidad también adelantó que en 2019 realizará tres más.

Más Noticias

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Suscríbete a nuestra página en Facebook