economia

Clase media sufrirá más el alza de interés hipotecario

La directora ejecutiva de Convivienda, Elisa Suárez, dijo que esta medida reduce la capacidad de pago y endeudamiento de los clientes.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Clase media sufrirá más el alza de interés hipotecario

El nuevo ajuste en las tasas de interés anunciado por la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos provocará que la clase media profesional panameña tenga menos acceso a la compra de una vivienda, aseguran miembros del sector.

Versión impresa

La directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), Elisa Suárez, indicó que entre más alto es el interés en el mercado, evidentemente se le aumentará al consumidor y esto reduce la capacidad de pago y endeudamiento de los clientes.

"El sector de clase media profesional tiene acceso a la compra de una vivienda de manera muy limitada y si ese interés sube, también la capacidad de endeudamiento disminuye y por lo tanto hay menos acceso al crédito", expresó.

Hasta diciembre de 2017, el saldo del crédito de vivienda hipotecaria sin ley preferencial registró un monto de $8,490 millones 900 mil, mientras que las viviendas hipotecarias con interés preferencial reportaron tan solo $4,710 millones.

La construcción de vivienda, según miembros del sector, podría seguir deteriorándose si no se trabaja en conjunto, al igual que la industria.

Un análisis de Convivienda señala que más del 82% de los panameños puede pagar una vivienda de hasta $120 mil, ya que este es el mercado que se encuentra más afectado con todo lo que ocurre.

Suárez explicó que, evidentemente, ellos habían sido advertidos de esta situación, pero escapa de las manos de los promotores y este es un tema de los bancos locales.

"Lamentablemente tenemos que ver cómo vamos a afrontar esta nueva situación. Me imagino que el sistema bancario de Panamá está analizando el tema para ver qué puede hacer al respecto", expresó.

Ante esta situación, los bancos tienen la obligación de notificarle a su cliente, a través de una carta, que aumentará la tasa de interés del préstamo.

El Acuerdo N.° 001-2011 de la Superintendencia de Bancos de Panamá en su artículo 5 señala que: "Los bancos deberán informar al público en general sus tasas de interés, sus comisiones (ya sean fijas, en rangos o de referencia, según sea el caso) y los recargos asociados a los diferentes productos y servicios que ofrezcan. Esta información deberá ser difundida de manera gratuita, clara, explícita y comprensible, a fin de evitar que su texto pueda generar confusiones o interpretaciones incorrectas.

En tanto, Amauri Castillo, asesor y consultor de la banca, explicó que algunos bancos pueden aumentarles a sus clientes la cuota mensual, lo cual tendría un impacto negativo para los consumidores.

Agregó que otra de las medidas que puede aplicar cada banco es extender el plazo para no afectar a los clientes, y este sería el mejor de los escenarios para los consumidores.

Castillo señaló que podría haber cierto deterioro en la cartera de crédito al consumo, y es este un elemento que se añade a la situación que se registra, sobre todo, en los bancos que tienen mucha concentración en la cartera de consumo.

Por su parte, el economista Ernesto Bazán dijo que las tasas de interés tienen internacionalmente una tendencia al alza.

"El efecto directo es un mayor costo del crédito, no solamente para las personas, sino también para las empresas y los países. Ante esto, las personas y los bancos tienen la posibilidad de que los plazos sean más largos, ya sea para nuevos créditos o para los que ya están en marcha y podrían reestructurarse", resaltó.

La Fed informó el miércoles del incremento en el precio del dinero entre 1.5% hasta 1.75%, un año en el que se prevén dos alzas más, aunque la entidad también adelantó que en 2019 realizará tres más.

Más Noticias

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook