Skip to main content
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Contagio de la crisis griega podría golpear a Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Contagio de la crisis griega podría golpear a Panamá

Actualizado 2015/07/12 02:08:57
  • Andrea Gimenez ( andrea.gimenez@epasa.com)
  •   /  
  • @DreaStef

Empresarios y economistas panameños se muestran escépticos ante una crisis en el país heleno que amenaza con afectar la región latina. Expertos internacionales aseguran que las crisis en la zonaeuro tienden a golpear a los países emergentes latinoamericanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

...

Si bien Grecia parece estar bastante lejos de Panamá, sus relaciones comerciales y sus vínculos económicos a través de otras naciones las unen más de lo que se cree, lo que hace que tanto lo bueno como lo malo -la actual crisis griega- influyan en el Istmo.

La no tan descabellada posibilidad de que a la larga Grecia salga de la eurozona y cree su propia moneda, dejando un impago de aproximadamente el 80% de su deuda, afecta directamente la confianza de los ahorristas e inversionistas en euro como moneda, favoreciendo la apreciación del dólar.

Sin embargo, aunque parezca fascinante escuchar que el dólar crece -tomando en cuenta que Panamá es un país dolarizado-, la historia no es tan color de rosa.

Una apreciación del dólar es sinónimo de que las mercaderías estadounidenses y panameñas valdrán más, es decir que los países no dolarizados deberán pagar mucho más por los bienes y servicios panameños que quieran comprar, lo que puede reducir la exportación panameña.

El valor de las exportaciones de Panamá al inicio de 2015 baja 12.8% al totalizar 51 millones 710 mil 562 dólares en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando la cifra fue de 59 millones 298 mil 515 dólares, según cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General de la República.

El economista Juan Jované confirmó la posible situación. "Su mercancía al igual que la nuestra se hace más cara si el dólar se aprecia demasiado basado en el temor de ahorrar e invertir en el euro".

Asimismo, otro de los efectos de la crisis en el país heleno podría ser que, al apreciarse el dólar, la Reserva Federal estadounidense (FED) decida retirar los incentivos que mantiene en su economía, para estabilizar el valor del dólar.

Entre los incentivos de la FED está la disminución en los intereses bancarios, lo que significa que de retirar el programa de ayuda, estos subirían para todos los países dolarizados.

El analista económico internacional Joey Levy explicó que la retirada de los incentivos de la FED podrían estabilizar o depreciar el valor del dólar.

Levy ejemplificó la situación con que "una persona que tenga un préstamo por $200 mil al 5% paga una letra mensual de $1,104 aproximadamente, si le suben al 8%, pagará $1,609, algo que ningún panameño aguantará".

No obstante, Jované ve esta posibilidad bastante improbable, puesto que no cree que "Estados Unidos desista de su idea de bajar la tasa de interés". "La Reserva Federal no se va atrever", agregó.

En el caso de Panamá, las afectaciones, consecuencia de la crisis griega, son más indirectas que directas; sin embargo, podrían golpear fuertemente la economía panameña si el país europeo entra en un impago general de su deuda con otras naciones y entes internacionales. Pero este no es el único golpe que puede sufrir Panamá.

A pesar de que el presidente del Consejo Empresarial Logístico, Severo Sousa, aseguró que Grecia y Panamá no mantienen amplias relaciones comerciales, el Istmo sí tiene incluso un tratado comercial como nación centroamericana a través del Acuerdo de Asociación (ADA), por lo que un impago de Grecia al resto de los países del grupo continental afectaría el comercio internacional del Istmo.

En los últimos años, la balanza comercial Panamá-Europa representó 207 millones 382 mil dólares en exportaciones para Panamá, mientras que el Istmo importó más de 1,447 millones desde la eurozona, lo que quiere decir un déficit de más de 1,240 millones de dólares, de acuerdo con cifras de la Contraloría.

Asimismo, los recursos naturales como el petróleo, cobre, oro, gas, entre otros, se cotizan en dólares, por lo que su precio depende del valor de esta moneda.

Sin embargo, Sousa se mostró bastante escéptico en cuanto a un contagio de la crisis griega en Panamá. "Veo distante que en estos momentos afecte a Panamá, específicamente a la Zona Libre de Colón (ZLC), ya que no es de los principales países con los que comercial la zona".

Asimismo, el presidente del Colegio de Economistas de Panamá (COEP), Olmedo Estrada, explicó que el impacto en Panamá sería debido al reducido intercambio comercial entre Panamá y el país heleno.

"Panamá tiene vínculos comerciales con Grecia, aunque no es tan importante como lo tenemos con otros países, no obstante, este tipo de situaciones siempre interrumpe la relación comercial y eso puede afectar el comercio panameño por mínimo que sea su intercambio con esta nación", agregó Estrada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Mar María abrió el concierto de Mon Laferte. Foto: Cortesía

Mar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".