Skip to main content
Trending
Transforman ideas en negocios sostenibles en DonosoEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales
Trending
Transforman ideas en negocios sostenibles en DonosoEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / La Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Capira / Eventos extremos / Gastronomía / Panamá / Turismo interno

PANAMÁ

La Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Actualizado 2025/05/11 15:59:36
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Los guías de turismo indican que la mayoría de los visitantes, tienen como principal destino la cascada “La Arenilla”, incluso durante la temporada de lluvias

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los expertos desrtacan que el trayecto hasta la cascada se realiza a pie y demora dos horas ida y vuelta.  Foto. Eric Montenegro

Los expertos desrtacan que el trayecto hasta la cascada se realiza a pie y demora dos horas ida y vuelta.  Foto. Eric Montenegro

El próximo rumbo para una aventura en medio de la naturaleza es la comunidad de la Arenilla, en el distrito de Capira. Foto. Eric Montenegro

El próximo rumbo para una aventura en medio de la naturaleza es la comunidad de la Arenilla, en el distrito de Capira. Foto. Eric Montenegro

Para este recorrido se requieren vehículos 4X4, en especial durante la temporada lluviosa. Foto. Eric Montenegro

Para este recorrido se requieren vehículos 4X4, en especial durante la temporada lluviosa. Foto. Eric Montenegro

Tras un viaje de cerca de tres horas y un recorrido de más de 113 kilómetros, se llega al poblado de La Arenilla.  Foto. Eric Montenegro

Tras un viaje de cerca de tres horas y un recorrido de más de 113 kilómetros, se llega al poblado de La Arenilla.  Foto. Eric Montenegro

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

  • 2

    Mariato y sus playas uno de los destinos turísticos más prometedores de Veraguas

  • 3

    Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

  • 4

    Piña, un rincón por descubrir en la Costa Abajo de Colón

  • 5

    Veraguas cuenta con un importante potencial para el turismo religioso

  • 6

    'Los Estrechos', un paraíso natural bien resguardado

Turismo sostenible y empoderamiento comunitario son las bases del trabajo que desarrolla la Asociación Agro-Eco Turística La Arenilla, en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, aprovechando así la belleza natural de esta región.

La imponente cascada “La Arenilla”, el ascenso hacia la cima del “Cerro Negro”, gastronomía y artesanía regional, son parte de la carta de presentación de esta asociación formada cuatro años atrás.

El "trip" hacia la comunidad de La Arenilla inicia en el centro del distrito de La Chorrera, en donde aparcan las “chivas” que viajan a la zona montañosa de Capira. El costo del pasaje es de $7.00 por persona.

Tras un viaje de cerca de tres horas y un recorrido de más de 113 kilómetros, se llega al poblado de La Arenilla. 

Para este recorrido se requieren vehículos 4X4, en especial durante la temporada lluviosa.

Una vez en la comunidad, los visitantes son contactados por los guías turísticos de la asociación, todos ellos certificados por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), para organizar los distintos recorridos.

La mayoría de los visitantes, asegura Yasmina Martínez, guía general de la asociación, tienen como principal destino la cascada “La Arenilla”, incluso durante la temporada de lluvias, cuando la caída de agua es más imponente.

Los expertos desrtacan que el trayecto hasta la cascada se realiza a pie y demora dos horas ida y vuelta. 

Para evitar congestionar el área y que cada persona pueda disfrutar del sitio, se organizan grupos con un máximo de 15 personas.

En ocasiones, cuando hay más de un grupo de excursionistas, se limita a dos horas la permanencia de las personas en el sitio.

Cada fin de semana se reciben entre tres a cuatro grupos de visitantes, precisó Martínez, añadiendo que cada recorrido implica una logística y preparación, por lo que se recomienda a las personas hacer sus reservas con una semana de antelación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra de las razones de ello es que para adquirir las provisiones se debe salir en auto hasta el distrito de La Chorrera.

La Asociación Agro-Eco Turística La Arenilla también ofrece un recorrido de ascenso a la cima del Cerro Negro, el cual se ubica a 1,408 metros sobre el nivel del mar, además de colindar con la provincia de Coclé.

Según Martínez, para este ascenso se requiere de una óptima condición física y estado de salud dado el grado de dificultad del sendero que conduce a la cima del cerro. 

El guía turístico destacó que el ascenso  a esta cerro solo se realiza en los meses de verano.

Dado que esta es una comunidad dedicada a la agricultura, los visitantes también tienen la oportunidad de conocer el cultivo de cilantro y café robusta, el cual se comercializa en los mercados locales.

La organización también cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos.

Esta promoción turística se realiza a través de una página de internet, a través de tour operador y con la ayuda de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

El próximo rumbo para una aventura en medio de la naturaleza es la comunidad de la Arenilla, en el distrito de Capira.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Enfermera prepara dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla. Foto: EFE

Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

 La provincia de Panamá Oeste suma unos 4,746 docentes, los cuales imparten clases en 245 centros escolares. Foto. Eric Montenegro

Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".