Skip to main content
Trending
Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría
Trending
Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica crea consorcio empresarial para competir en mercado aeroespacial

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Costa Rica crea consorcio empresarial para competir en mercado aeroespacial

Actualizado 2016/03/08 14:44:53
  • San José/ACAN-EFE

En este grupo destacan firmas de los sectores de electrónica, metalmecánica, servicios especializados, software, diseño, mantenimiento, plástico, fabricantes de piezas, entre otras, que pretenden ampliar mercados, conseguir negocios y fortalecer la imagen de Costa Rica como un país capaz de desarrollar tecnología.

Empresarios y el Gobierno de Costa Rica presentaron hoy el "Costa Rica Aerospace Cluster (CRAC)", el cual está conformado por 25 compañías que buscarán posicionar al país a nivel internacional y competir en el mercado aeroespacial.

En este grupo destacan firmas de los sectores de electrónica, metalmecánica, servicios especializados, software, diseño, mantenimiento, plástico, fabricantes de piezas, entre otras, que pretenden ampliar mercados, conseguir negocios y fortalecer la imagen de Costa Rica como un país capaz de desarrollar tecnología.

Entre estas empresas hay de capital costarricense y también de capital extranjero.

El gerente general de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), Pedro Beirute, dijo a Acan-Efe que el "clúster" (consorcio) cuenta con un programa de trabajo acordado por sus asociados que contiene objetivos específicos y métricas.

Entre los objetivos del conglomerado se encuentran aumentar las ventas en al menos un 5 % durante 2016, incrementar el nivel de encadenamiento, lograr certificaciones necesarias para mejorar la competitividad y posicionar el país a nivel internacional.

Los datos de ventas de las empresas son confidenciales, pero según Procomer, el sector de eléctrica y electrónica exportó en 2015 791 millones de dólares, el de plástico 366,4 millones, el de metalmecánica 334,8 millones y el de material de transporte 65 millones, aunque no todos estos números están relacionadas a la industria aeropespacial o aeronáutica.

"El futuro es muy promisorio. De lo que se trata es de convertir el talento de Costa Rica en negocios. El talento existe: la materia gris a nivel de talento humano, la academia, instituciones públicas y el ecosistema en general y si apostamos por esto es porque creemos que hay oportunidades", afirmó Beirute.

Entre las principales empresas participantes en este consorcio se encuentra Ad Astra Rocket, presidida por el exastronauta costarricense Franklin Chang, y en la que se desarrolla un motor de plasma que pretende hacer realidad los viajes a Marte en un futuro cercano.

Chang aseguró que "Costa Rica tiene la capacidad de jugar este partido", en referencia a competir en el mercado aeroespacial y destacó que la iniciativa del consorcio lo demuestra, pues las empresas que lo conforman tienen altos niveles de sofisticación.

Por su parte, el presidente del "clúster", Marko Mileta, manifestó que se siente "orgulloso" de que Costa Rica haya apostado por una "estrategia clara para esta industria".

"Ya hay mucha sofisticación, solo nos faltan algunas certificaciones y el apoyo del Gobierno, que ya se está comenzando a dar. Costa Rica es un país muy preparado para competir en esta industria", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una de las primeras actividades del consorcio será participar en abril próximo en una feria de tecnología aeronáutica y aeroespacial en Seattle, Estados Unidos, donde mostrarán la oferta exportable de Costa Rica.

La presentación del conglomerado se dio en el marco del Taller de Naciones Unidas y Costa Rica sobre Tecnología Espacial con Dimensión Humana, que se lleva a cabo en San José esta semana y que es organizado por la Oficina de Naciones Unidas para el Espacio Exterior (UNOOSA).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".