Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Basura / Contaminación / Veraguas

Veraguas

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Actualizado 2025/10/17 12:07:29
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Bolsas rotas, animales hurgando entre los desperdicios y malos olores son ahora parte del paisaje cotidiano en varios distritos de la provincia..

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

  • 2

    No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

  • 3

    Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

  • 4

    Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

  • 5

    Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

  • 6

    Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Las orillas de las carreteras, los caminos rurales y las entradas a la ciudad de Santiago se han convertido en verdaderos basureros a cielo abierto. Bolsas rotas, animales hurgando entre los desperdicios y malos olores son ahora parte del paisaje cotidiano en varios distritos de la provincia. Detrás de esta escena hay una mezcla peligrosa de irresponsabilidad ciudadana e indiferencia social.

Cada día, decenas de personas optan por tirar la basura en cualquier sitio en lugar de pagar el servicio de recolección. En sectores de Atalaya, Santiago, San Francisco, Montijo, Río de Jesús, Soná y Mariato, la situación se ha salido de control: los desechos se acumulan formando “taconcitos” que luego terminan en las alcantarillas, quebradas, ríos, playas y fuentes de agua para el consumo humano.

Tomás Robles alcalde Atalaya, Bernardina Pardo vice alcaldesa de Santiago y el ambientalista Isaac Rodríguez advierten que estas prácticas están poniendo en riesgo la salud de centenares de familias. “La basura no desaparece por arte de magia. Todo eso termina en los ríos que abastecen de agua a nuestras comunidades. Estamos envenenando lo que bebemos”, señalan  con preocupación.

A pesar de los llamados constantes de los residentes y de los medios locales, las autoridades municipales y provinciales han sido lentas en aplicar sanciones o implementar planes efectivos de manejo de desechos. La falta de campañas de educación ambiental, la escasa supervisión y el poco compromiso de algunos gobiernos locales agravan el problema.

Los vertederos improvisados no solo contaminan el medio ambiente, sino que también reflejan una crisis de conciencia colectiva. En muchos casos, los propios moradores de los sectores cercanos son quienes depositan la basura frente a sus casas o en las carreteras, sin medir las consecuencias.

“Estamos viviendo entre basura, con el hedor y los mosquitos que generan enfermedades, mientras nadie hace nada”, denunció una vecina del área de La Peña en Santiago, visiblemente indignada por el abandono.

Los ambientalistas señalan que esta situación podría desencadenar brotes de dengue, infecciones y contaminación de los cuerpos de agua, lo que afectaría directamente la salud pública y el turismo de la región.

El llamado es urgente: sin una acción firme de las autoridades y un cambio de actitud de la población, Veraguas podría enfrentar una crisis ambiental y sanitaria sin precedentes. La basura que hoy se lanza al borde de la carretera es el reflejo más visible de una sociedad que ha perdido el respeto por su entorno y por sí misma.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".