Colón
Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La violencia es uno de los enemigos que tiene Colón por eso la dirigencia empresarial pide estrategias que sean sostenidas en el tiempo para combatirlo.

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.
Noticias Relacionadas
Dominico Medina, presidente de Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa Capítulo de Colón, adelantó que está organizando un foro de turismo, con el que buscan presentar la mejor cara de la provincia frente a los actos de violencia que allí se registran
"Estamos preparando el foro internacional del turismo porque para nosotros no es justo que los cruceros lleguen a Colón y que se lleven a la gente porque no tenemos nada que ofrecerle", expresó Medina en Nex Noticias.
Según Medina dentro del foro se busca la posibilidad de transformar el pensamiento, de darle a entender al colonense de que tienen una salida positiva a través del turismo para mejorar su economía, de que el turista es amigo y de que todo tiene que permear hacia abajo. "La mentalidad tiene que cambiar", apuntó.
Seguridad
En ese sentido, Medina aseguró que el tema seguridad será abordado en el citado foro porque obviamente es algo que sí les afecta muchísimo.
Para el dirigente empresarial es importante implementar medidas de prevención, que a su juicio "tiene que ser un trabajo constante, no puede ser que porque todo calmó un mes, ya bajo la guardia y suelto porque ellos (los delincuentes) vuelven y se activan".
"Necesitamos un plan integral, constante y sostenible en el tiempo para que esto pueda reducirse", opinó.
Medina señaló que APEDE siempre presenta iniciativas y que deben ser adoptadas por el gobierno, y en el caso colonense "están intentando presentársela a las autoridades actuales para que adopten medidas e incentiven al turismo.
"Toda esa estrategia la queremos presentar en el foro internacional del turismo porque no aguantamos más y Colón es un diamante en bruto. Colón es una isla de pobreza rodeada en un mar de riqueza", lamentó.
Además, Medina señaló que uno de los problemas que ha tenido Colón es que cada quien está por su lado,y no se ve un trabajo en equipo, llámese diputados, alcalde, gobernador, etcétera.
Medina aseguró que el alcalde está interesado en respaldar las iniciativas y que invitarán al foro al gobernador y diputados "a ver quiénes se suman a la iniciativa de ver buscar una línea.
La idea, dijo, es que después del foro exista una hoja de ruta para resolver los problemas que afectan a la provincia y al tiempo pidió dejar a un lado las líneas partidarias y se enfoquen en lo mejor para Colón.
"La única forma es que todos nos alineemos: sociedad civil y autoridades y la empresa privada para que Colón pueda salir adelante. De lo contrario, vamos a seguir en lo mismo", aseguró.
"Colón es más que 16 calles. Nos hemos acostumbrado a hablar solo del casco de Colón, pero si tú vieras la diversidad que hay para hacer turismo, tú te quedas con la boca abierta", aseguró.
"Hay tanta riqueza natural que se puede aprovechar y hacer turismo en los diferentes lagos que tenemos en las afueras. Con mucho respeto a la gente del Pacífico, pero la Costa Arriba o la parte de Caribe tienen las mejores playas.
Lamentó que en la provincia haya proyectos viales que están atrasados como la carretera que sale por María Chiquita, que podría aumentar el auge turístico hacia la Costa Arriba.
"Tenemos otra carretera que está aguantada, y es la que va a conectar la Costa Abajo de Colón con Coclé para aumentar el flujo logístico y turístico. Y son muchos proyectos que en este momento están aguantados y que deben ser retomados", opinó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.