Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica y Japón contemplan negociar próximamente un acuerdo comercial

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Costa Rica y Japón contemplan negociar próximamente un acuerdo comercial

Actualizado 2017/06/22 09:14:16
  • Tokio/EFE

El ministro costarricense Comercio Exterior, Alexander Mora Delgado encabeza la delegación costarricense que ha viajado a Japón desde el pasado lunes y hasta el viernes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La delegación participó en encuentros con representantes de empresas niponas

La delegación participó en encuentros con representantes de empresas niponas

 
Costa Rica aspira a "profundizar" su relación comercial con Japón y para ello ambos países contemplan negociar próximamente un acuerdo de libre comercio, manifestó a Efe el ministro costarricense Comercio Exterior, Alexander Mora Delgado.
 
Mora se pronunció así durante su gira de trabajo al país asiático, en la cual ha mantenido reuniones con representantes del Ejecutivo nipón, de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés), de la Organización de Comercio Exterior (Jetro) y de algunas de las mayores empresas japonesas.
 
El objetivo del viaje es "profundizar las relaciones comerciales y de inversión", y en este sentido ambas partes "pusieron sobre la mesa las posibilidades de negociar un acuerdo de protección de inversiones y un acuerdo de libre comercio", señaló el titular costarricense en una entrevista a Efe.
 
La visita supone "una consolidación" de los lazos entre ambos países, que han acordado "conducir esta relación hacia la negociación de instrumentos comerciales apropiados para potenciar aún más el comercio, las inversiones y el turismo", destacó el ministro.
 
Mora encabeza la delegación costarricense que ha viajado a Japón desde el pasado lunes y hasta el viernes, y que también incluye al director general de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), Jorge Sequeira; a la directora de Promoción de este organismo, Pilar Madrigal; y a la directora de Inversión del Ministerio de Comercio Exterior, Gabriela Castro.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La delegación participó en encuentros con representantes de empresas niponas ya establecidas en Costa Rica como Bridgestone, Panasonic, Fujitsu o Toyota, además de reunirse con potenciales inversoras en el país centroamericano, destacó Mora.
 
"Hay grandes empresas japonesas en franca expansión que podrían tener presencia en Costa Rica, creemos que nuestro país podría ser el complemento perfecto para ellas", afirmó el ministro, quien destacó la "enorme apertura comercial" de la nación centroamericana.
 
En particular anotó la apuesta de Costa Rica por las nuevas tecnologías y su potencial para atraer a empresas japonesas de electrónica, equipamiento médico o del automotriz, así como del sector de las renovables, en el cual Japón supone ya su principal socio en energía geotérmica.
 
Asimismo, el ministro trató con los responsables nipones la situación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), el marco comercial multilateral del que formaba parte Japón -aunque no Costa Rica- y que ha quedado en el aire con la retirada de Estados Unidos tras la llegada al poder de Donald Trump.
 
"Para nosotros es interesante seguir la situación del TPP, ya que tanto Costa Rica como Japón estamos en una fase de explorar y concretar instrumentos para mejorar nuestras relaciones", indicó Mora, quien dejó así abierta la puerta a la incorporación de San José a marcos comerciales multinacionales. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".