Skip to main content
Trending
Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales
Trending
Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Definidos e indefinidos, escasean los contratos de trabajo en el país

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Definidos e indefinidos, escasean los contratos de trabajo en el país

Actualizado 2017/10/28 10:49:26
  • Redacción/@PanamaAmerica

De enero a agosto del año pasado se registraron en todo el país 303 mil 466 contratos de trabajo en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), mientras que este año la cifra bajó a 292 mil 734.


Durante ocho meses en el país se generaron 10,732 plazas de trabajo  menos que las que economía produjo el año pasado y si a esto le sumamos los miles de empleos que se han perdido en sectores como el comercio, los juegos de azar, el turismo y  la construcción, se dibuja un panorama económico complejo para muchas familias panameñas.

Aunque parezca alarmante, las cifras últimas de la Contraloría, publicadas esta semana  corroboran la situación. De enero a  agosto del año pasado se registraro en todo el país 303 mil 466 contratos de trabajo en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), mientras que este año la cifra bajó a 292 mil 734.

Las cifras muestran una baja de 3.5%, lo que representa  10,732 contratos menos, debido a que  el año pasado los empleadores contrataron de forma indefinida a 58 mil 335 trabajadores, pero este año bajó la cantidad de contratación a 49 mil 849.

De igual manera, los trabajos por tiempo definido, que el año pasado crecieron  8%, este año solo han aumentado un 0.9% o 691 empleos, al sumar un total de 76 mil 147.



La situación es bastante compleja, si se toma en cuenta que mientras se contrata menos en el país se despide más. Solo en los primeros tres meses del año la tasa de  desempleo ya se ubicaba en 5.6%, mientras que hace tres años estaba en 4.1%.

El año pasado las personas desocupadas sumaban 104 mil 854 y este año la cantidad es de 105 mil 815, según  las últimas cifras recopiladas por la Contraloría en marzo de este año.

>VEA TAMBIÉN: Panamá atraviesa una crisis que trasciende indicadores macro

VEA TAMBIÉN: Expectativa de empleo, en su peor nivel en siete años


Se complica aún más ya que según estudios especializados aunque en los últimos tres meses del año históricamente la economía se mueven más y se generan más empleos, este año será la excepción.

La tendencia a la contratación en las empresas es de un 6%, lo que muestra una baja continua en la dinámica de generación de empleos, según la encuesta de Expectativa de Empleo de la multinacional Manpower Group.



Los datos de los estudios realizados año tras año, por la empresa especializada, indican que en el último trimestre de 2010 la tendencia a la contratación de los empleadores fue de 17%, mientras que a finales de 2014 bajó a 16%. En el mismo periodo de 2016 se redujo a 9% y este año se ubica en 6%.


En la industria de la construcción, sector que durante años lideraba la tendencia a la contratación, el 6% de las empresas estima contratar personal, mientras que en 2016 el 13% de los empresarios estuvo dispuesto a incrementar sus planillas.

Los resultados de la encuesta concuerdan con un reciente análisis de especialistas de la industria, publicado por la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), que destaca la falta de incentivos del Gobierno, los cambios constantes en las reglas del juego, el incremento de los costos de construcción y el alza de los intereses hipotecarios, como aspectos que están impactando al sector.



En el sector comercio, otro motor económico del país que absorbe la mayor cantidad de población ocupada (337 mil 334 empleados), la expectativa de emplear es de 3%, el mismo porcentaje de empresas que el año pasado, en igual periodo, programaron incrementar su personal.

El comercio, incluso, redujo su tendencia a emplear dos puntos porcentuales, al compararla con el 5% registrado de julio a septiembre de 2016.



>VEA TAMBIÉN: Empresarios contratarán menos en este fin de año
 

Frente al desalentador panorama surge una pregunta: ¿Qué está pasando en el país  cuyo crecimiento lidera en Latinoamérica?

El comercio interno, uno de los principales motores de la economía tiene problemas, no está respondiendo positivamente. Este año no tendrá la fuerza de representar como en otros tiempos un importante impulso para la economía, señala el economista Juan Jované.

Pero para el economista,  el comercio es solo un ejemplo de lo que está sucediendo con importantes actividades económicas,  son varios los sectores  internos que no se desarrollan satisfactoriamente y esto sumado a la mala distribución de la riquezas, impacta al panameño de a pie, porque se generan despidos y no se crean suficientes plazas de trabajo.

La gente ya no tiene dinero para el consumo, incluso los bancos ahora son más cautelosos a la hora de dar un préstamo.
















 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Jugadores de Sporting San Miguelito festejan su clasificación a la Concachampions. Foto: EFE

Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

La campeona panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Todo o nada: Panamá define su clasificación

Kelly Aparicio muestra las dos medallas de oro ganada en los Juegos Centroamericanos. Foto: COP

kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Entrega de pagos en las áreas comarcales. Foto: Cortesía

Aprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".