Skip to main content
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Falta de licitación pone en riesgo la generación eléctrica

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Falta de licitación pone en riesgo la generación eléctrica

Publicado 2017/09/10 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

6,261.16 megavatios (MW) no podrán entrar al sistema de generación eléctrico en los próximos años, lo que pone en aprietos la oferta de energía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector energético está preocupado porque no están entrando al sistema grandes proyectos de generación de energía eléctrica. /Foto Archivo

El sector energético está preocupado porque no están entrando al sistema grandes proyectos de generación de energía eléctrica. /Foto Archivo

La Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) indicó que a la fecha se han cancelado 53 licencias entre provisionales y definitivas para proyectos de generación eléctrica, así como 3 concesiones que suman un total de 6,261.16 megavatios (MW) que no entrarán al sistema.

De acuerdo con los expertos en temas energéticos, estas cancelaciones en licencias y concesiones se deben a la falta de licitaciones por parte de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) para la compra venta de energía.

La situación preocupa a los miembros del sector energético, ya que recientemente no se han construido o inaugurado proyectos de generación de gran tamaño, lo que en un mediano plazo podría poner en estrechez nuevamente la oferta y la demanda.

Roberto Meana, administrador de la Asep, señaló que las licencias y concesiones se han cancelado por diversos motivos, como por ejemplo, incumplimiento de los plazos para la entrega de las aprobaciones ambientales o viabilidad de conexión, incumplimiento de los plazos establecidos en el cronograma de construcción, desistimiento, entre otros.

Explica, además, que entre las licencias canceladas figuran 8 de proyectos eólicos, 10 de proyectos fotovoltaicos, 35 proyectos térmicos. Mientras entre las concesiones figuran 3 proyectos hidroeléctricos.

Destacó que de la cancelación de licencias solo dos corresponden a licencias definitivas y el resto (51) son licencias provisionales.

Las licencias provisionales son aquellas en las que el desarrollador del proyecto hace los estudios pertinentes para ver la factibilidad del proyecto. Mientras, las definitivas pueden ya estar en construcción.'

Datos 

4 meses de antelación debe ser el llamado a licitación para la compra de energía.

3 concesiones de hidroeléctricas fueron canceladas por la Asep por diversos factores.

El experto en temas energéticos y presidente de la Comisión de Energía de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Humberto González, señaló que para el desarrollo de proyectos, un componente importante es que haya contratos de compra venta a largo plazo.

"En ausencia de esos contratos, ya que ahora hay un alto en las licitaciones por cambios en la modalidad de contratación, los proyectos no pueden avanzar y Asep ha ido eliminando las licencias y concesiones a los desarrolladores que no están dispuestos a seguir adelante con estas condiciones", dijo.

Destacó que la demanda no se detiene en su crecimiento y sigue y seguirá aumentando de manera natural, y aumentará más rápido si el desarrollo del país así lo requiere.

"En este momento de alto en contrataciones estamos perdiendo tiempo precioso que debemos estar utilizando para avanzar en proyectos", expresó el experto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si bien es cierto, hay proyectos en construcción. Cuando entren en operación, van a suplir la demanda que ha crecido en los últimos años y nuevamente tendremos la oferta cerca a la demanda y por eso hay que seguir construyendo proyectos", explicó.

De acuerdo con cifras de la Contraloría, hasta julio la demanda de energía ha crecido 1.3% respecto al mismo periodo del año pasado.

En cuanto a la oferta de la energía, destaca el estudio que la generación térmica ha disminuido 17%, mientras que la hidráulica ha crecido 16.6%; la solar, 136.8%, y la eólica ha disminuido 21.7%.

Las cifras oficiales indican que la generación de energía se ha desacelerado en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El experto Pastor Cabrera indicó que los organismos que financian proyectos les piden a los desarrolladores que garanticen el préstamo mediante un contrato de venta de su producción.

Explicó que el desarrollador necesita de ese contrato de compra venta de energía por parte del distribuidor para lo cual tiene que ir a concurso organizado por Etesa, pero si no logra ganar en esos concursos públicos, no tienen contrato que llevar a los bancos y, por lo tanto, no les prestan el dinero para el desarrollo del proyecto.

Gustavo Bernal, miembro de la Comisión de Energía de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), señaló que los inversionistas deben tener un esquema financiero del retorno de la inversión, lo que se da a través de los contratos de compra venta de energía que se realizan mediante actos competitivos recomendados por la Secretaría de Energía, a través de Etesa y aprobado por la Asep.

Contratación

Expertos señalan que se estudia la posibilidad de realizar licitaciones donde todas las tecnologías compitan entre sí en igual condición y no seguir haciéndolas por tecnología como se venía realizando.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

China negó los señalamientos del embajador Cabrera. Foto: EFE

China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

 Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable. Foto: Cortesía

Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Las sesiones extraordinarias se extenderán por un mes. Foto: Cortesía

Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".