Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno aún no resuelve tema de educación privada

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno aún no resuelve tema de educación privada

Publicado 2018/01/25 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El viceministro de Educación, Carlos Staff, aseguró que están dadas las condiciones para sobrellevar el ajuste sin afectar a los padres de familia y colegios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchos estudiantes que cursaron el año pasado en escuelas particulares, este año podrían estar en espera de un cupo en las escuelas públicas. /Foto Archivo

Muchos estudiantes que cursaron el año pasado en escuelas particulares, este año podrían estar en espera de un cupo en las escuelas públicas. /Foto Archivo

La lentitud del Gobierno para brindar una solución a padres de familia y colegios particulares mantiene a la expectativa a esta comunidad educativa, que este año tendrá que hacer frente a un aumento en la matrícula de hasta un 40% en algunas escuelas.

Existen por el momento algunas iniciativas para que los colegios particulares no tengan que seguir aumentando la matrícula cada año, como la exoneración del impuesto de inmueble a cambio de becas, proyecto que está actualmente activo, pero que necesita algunas reformas para que se agilice su trámite.

El diputado Leandro Ávila indicó que tiene un proyecto mediante el cual los padres de familia firmarían un contrato con la escuela por una suma fija de dinero por los seis años de estudio del acudido.

Sin embargo, esta iniciativa no es aprobada por los representantes de escuelas privadas, ya que señalan que existe el derecho a la libre empresa, y este proyecto atentaría contra la misma.

Gastón Faraudo, presidente de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), señaló que normar el costo de la matrícula y mensualidad no es una buena idea, sobre todo porque el Gobierno cada dos o tres años aumenta los salarios a los docentes.

"Este es un país de libre empresa, oferta y demanda, y cada consumidor debe saber si puede o no pagar el colegio de su hijo", expresó.

Según el informe de la Contraloría, el crecimiento de la actividad económica de la enseñanza privada en el segundo trimestre de este año fue de 7%.'

Datos

$2,000 le cuesta un estudiante al Estado por año.

150% de aumento han recibido los educadores en los últimos tres años, luego del ajuste salarial pactado de 900 dólares.

De acuerdo con la Uncep, los colegios particulares le ahorran al Estado unos $360 millones al año en la atención de los cerca de 153 mil estudiantes que dejan de acudir al sector público.

Sin embargo, a pocos días de que se inicie el periodo lectivo 2018, algunas escuelas no saben si van a abrir y brindar su servicio, aunque varias han optado por cerrar, por ejemplo, la sección primaria, bachilleratos y solo quedarse con algunos servicios.

Faraudo dijo que este año lectivo van a cerrar oficialmente más de 10 escuelas privadas y tienen conocimiento de otras, sin embargo, no han hecho oficial la decisión ante el Ministerio de Educación.

Agregó que en los últimos tres años, la migración a escuelas públicas se ubica entre los 10 mil a 20 mil estudiantes y que durante el 2018 la cifra podría no cambiar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Representantes de las escuelas particulares han caído en un estado de ansiedad, dado que aún no tienen una respuesta por parte de las autoridades y tendrán que seguir aumentando en los próximos años.

A juicio de Faraudo, los ajustes en el pago de matrículas y mensualidades en los centros educativos no se detendrán porque aún faltan $300 más para completar los $900 que se les prometió a los educadores.

Sin embargo, los padres de familia se mantienen a la expectativa de lo que pudiera ocurrir en los próximos años.

De acuerdo con el índice de precios al consumidor (IPC), la educación privada aumentó del año 2016 al 2017 3.5%.

La educación secundaria aumentó 5.4%; la premedia, 5.3% y la media, 5.6%.

Carlos Contreras, miembro de la Asociación de Padres de Familia de Colegios Particulares, señaló que están preocupados por la situación porque los próximos aumentos también van a recaer en ellos.

En tanto, Carlos Staff, viceministro de Educación, aseguró que si todo el peso de ese incremento lo asumen los padres o el colegio o el Estado será muy pesado, por lo que debe ser distribuido y a su juicio están dadas las condiciones para sobrellevar esta situación sin que se den impactos entre las partes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".