Skip to main content
Trending
El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad
Trending
El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'Grupo Élite' se encargaría de manejar la cosa pública

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Grupo Élite' se encargaría de manejar la cosa pública

Actualizado 2017/07/15 07:36:01
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Especialistas indican que al FMI le preocupa el déficit fiscal, por lo que el ente que se crearía tendría que atender este tema con recortes.

Ante una deuda pública en crecimiento, expertos indican que la respuesta sería recortes a proyectos sociales, lo que afecta a la población. Archivo

Ante una deuda pública en crecimiento, expertos indican que la respuesta sería recortes a proyectos sociales, lo que afecta a la población. Archivo

El anuncio de la creación de un Consejo Fiscal por recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha generado expectativa por parte de economistas, al considerar que este será un grupo élite que responderá a los intereses de este organismo internacional y no a las necesidades sociales de la población.

De acuerdo con el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia, el Consejo Fiscal tendría que dar opiniones sobre el cumplimiento de la Ley Social Fiscal, acción que se daría al cerrar el año fiscal.

Además, tendrá que dar su opinión sobre el presupuesto general del Estado e indicar si cumple con la respectiva norma y si es razonable, antes de ser discutido en la Asamblea Nacional, así como con las leyes que se presentan ante el Ejecutivo, y dar su opinión sobre el impacto fiscal que tengan una vez sancionadas.

Para el economista Juan Jované, este consejo va a decir cómo manejar la cosa pública y se convertiría en un grupo muy poderoso.

"Pensando como es este gobierno, solo entrarían personas que son parte del sector económicamente dominante, sin representación de trabajadores, profesionales, ni de la clase media, sino que se convertirá en un consejo que dominaría las finanzas públicas, es decir, gastos e ingresos", sostuvo.

Indicó que, probablemente, no vayan a aprobar un alza en impuestos, pero podrían llegar a la conclusión de que hay que hacer reavalúos de las tierras para darles un balance a las finanzas públicas.

A juicio de Jované, lo que le interesa al FMI es que el país tenga capacidad de pagar la deuda pública y ese grupo tendrá este objetivo supremo, no necesariamente por el bienestar de la población frente a un recorte del gasto que asegure el pago de la deuda.

"Es decir que ante gastos o inversiones en salud, educación, tendrá prioridad el que se asegure el pago de la deuda", indicó.

El saldo de la deuda pública aumentó en mayo en $1,036.7 millones, es decir, un 4.7% en relación con el saldo registrado en abril pasado, según el MEF.

De acuerdo con el informe, el saldo de la deuda pública al 31 de mayo pasado era de $22 mil 959 millones 500 mil, mientras que en abril sumaba $21 mil 922 millones 800 mil, lo que representa un aumento de 4.7% en un mes.

Sin embargo, en un año (de mayo 2016 a mayo 2017) esta deuda ha aumentado 7.2% según el informe, ya que en mayo 2016 rondaba los $21 mil 415 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La economista Maribel Gordón advierte que este Consejo Fiscal representa una élite que responde no a los intereses nacionales, sino a las directrices que emanan del FMI y fundamentalmente del déficit fiscal, lo que es prioridad para este organismo.

"El FMI hace mucha gestión sobre lo que es la atención del déficit fiscal y el comportamiento financiero, no le interesa el problema del desarrollo social, impone un consejo de esta magnitud que, aunque no tenga funciones de mando, sí de supuesta cooperación y consulta en temas relevantes sobre el presupuesto nacional y las finanzas", dijo la economista.

Destacó que frente a una deuda creciente, una de las políticas que implementa el FMI es el recorte presupuestario que siempre se inicia por la parte social. A mayo, la Dirección General de Ingresos (DGI) registra un déficit en recaudación, según lo presupuestado, de $297 millones 893 mil.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

László Krasznahorkai, ganador del Premio Nobel de Literatura 2025. Foto: EFE

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".