Skip to main content
Trending
Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 añosGianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos CentroamericanosMeduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial
Trending
Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 añosGianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos CentroamericanosMeduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Largas filas en Buenos Aires para acceder a la tarifa social de transporte

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Largas filas en Buenos Aires para acceder a la tarifa social de transporte

Actualizado 2016/04/08 20:49:25
  • Alemania/EFE

Luego de un aumento de hasta el 100 % en los boletos de transporte público argentino, Buenos Aires registró hoy largas filas de personas que llegaron a esperar incluso tres horas en busca de la tarifa social, que tiene reducciones de alrededor de un 45 %.

 

 Luego de un aumento de hasta el 100 % en los boletos de transporte público argentino, Buenos Aires registró hoy largas filas de personas que llegaron a esperar incluso tres horas en busca de la tarifa social, que tiene reducciones de alrededor de un 45 %.
 
Los nuevos boletos de autobús, cuyo mínimo pasará de 3 a 6 pesos (de 0,2 a 0,4 dólares), y los de tren, entre los 2 y los 4 pesos (13 y 26 centavos), comenzaron a regir hoy tras el anuncio de los nuevos precios realizado por el Ministerio de Transporte la pasada semana.
 
La tarifa social para autobuses es de 2,70 pesos para el mínimo (0,18 dólares) y la de trenes oscilará entre 0,90 y 1,8 pesos (0,06 y 0,12 centavos).
 
Pueden acceder a ella jubilados, pensionados, beneficiarios de asignaciones sociales, veteranos de la Guerra de Malvinas y personal de trabajo doméstico, entre otros, y deben registrar su tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) y personalizarla.
 
"No me esperaba esto, de ninguna manera", decía Juan Agustín Sosa mientras esperaba a que lo atendieran en las sombrillas instaladas en el medio de la estación Retiro, que recibió a miles de personas.
 
La fila fue larga durante todo el día y, cerca del mediodía, la gente llegó a esperar una hora y media para ser atendida; mientras que en la estación Constitución, más al sur, hubo esperas de más de tres horas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Sosa, como la mitad de los trabajadores de la ciudad según datos oficiales, viaja desde el conurbano, y debe tomar un colectivo, un tren y el metro hasta llegar a su empleo.
 
Sin la tarifa social, aseguró, los boletos para los trabajadores significan "demasiado", y se preguntó: "Cuánto tiene que ganar uno para mantener todo?".
 
"Uno entiende que el país necesita crecer, pero para los pobres esto es muy fuerte. Sin tarifa social nos tendríamos que privar de un montón de cosas básicas como lácteos para los chicos", explicó por su parte Maribel Carrera, que rutinariamente viaja al centro porteño para cuidar personas mayores en el barrio de Belgrano.
 
Desde los puestos de comida en la estación miraban con atención cómo se formaban filas que llegaban hasta la salida del edificio.
 
"Vi más de 50 personas a la vez en la fila, pero la gente no se quejaba porque es algo que interesa, no hubo lío", describió César Emanuel, encargo de la hamburguesería en el vestíbulo principal de la estación.
 
Cuando el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció la semana pasada la suba en las tarifas, también subrayó la "ampliación" de la tarifa social, que de los 2,3 millones de beneficiarios actuales pasará a un total de 6 millones en los próximos días. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud.

Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Gianna Woodruff compite en los 400 metros con vallas. Foto. COP

Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Raúl Méndez, Isabella Castillo, Iván Arana y María Fernanda Yepes. Foto: EFE / Telemundo Media

'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Realizando Metas pide investigar anomalías. Foto: Cortesía

RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".