Skip to main content
Trending
Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en ColónZion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsitoNombres polémicos en busca del CEN del PRDDespués de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambioMinistro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años
Trending
Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en ColónZion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsitoNombres polémicos en busca del CEN del PRDDespués de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambioMinistro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Fernando Boyd Galindo / hospital Nicolás solano / Minsa / Panamá

Panamá

Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Actualizado 2025/10/07 15:19:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Como parte de las acciones a corto plazo, se realizarán trabajos de impermeabilización de la losa, reparación y sellado de las paredes, pintura.

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud.

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

  • 3

    Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

  • 4

    Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

  • 5

    Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

  • 6

    Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, compareció ante la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional para detallar la situación actual de los hospitales del país, en especial del Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera.

Durante su intervención, Boyd respondió un cuestionario de 18 preguntas relacionadas principalmente con el estado de las instalaciones y la atención médica en ese hospital. 

El titular de Salud reconoció que, en 10 años no se le ha dado mantenimiento al Hospital Nicolás A. Solano.

Como parte de las acciones a corto plazo, se realizarán trabajos de impermeabilización de la losa, reparación y sellado de las paredes, pintura y en la parte interna y externa, así como mejoras en el cuarto de urgencias y en el sistema de climatización.

Boyd también adelantó que el Minsa gestiona la creación de un Hospital Materno Infantil en Panamá Oeste.

También se prevé reforzar los recursos humanos y desarrollar acciones de capacitación y sensibilización para  mejorar la atención en urgencias, para ello, se está gestionando el nombramiento de médicos generales, camilleros, asistentes clínicos de laboratorios, enfermeras, entre otros.

Ante los cuestionamientos sobre la falta de servicio de neonatología, el ministro explicó que el hospital no cuenta con la infraestructura adecuada para embarazos de alto riesgo, aunque dispone de un neonatólogo que brinda atención en consulta externa.

Respecto al caso de la joven de 29 años que falleció junto a sus gemelos, Boyd señaló que se aplicaron los lineamientos establecidos en la guía de manejo de complicaciones del embarazo.

Detalló que el Nicolás A. Solano, por ser un hospital de segundo nivel, cuenta con un área de partos y un quirófano que permite atender embarazos múltiples de 35 a 38 semanas, siempre que no presenten complicaciones adicionales.

No obstante, reconoció que el centro hospitalario no cuenta con unidades de cuidados intensivos para la madre ni para para recientes nacidos, lo que limita su capacidad para atender casos de alta complejidad. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El cuerpo de este ciudadano fue llevado a la Morgue Judicial. Foto. Archivo

Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

El cantante puertorriqueño Zion. Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Para sobrevivir, los residentes deben cargar diariamente el agua desde una quebrada cercana, utilizando tanques, carretillas y baldes, o bien hacer su aseo personal en el mismo lugar. Foto. Thays Domínguez

Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud.

Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Realizando Metas pide investigar anomalías. Foto: Cortesía

RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".