Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de temperatura / Calentamiento global / Clima / Combustibles / Unión Europea

COP30

Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Actualizado 2025/11/23 09:13:51
  • Bruselas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ahora se cuenta con un acuerdo mundial para mantener el límite de 1,5 °C a nuestro alcance.

El texto de la COP30 reconoce que el cambio climático "es una preocupación común de la humanidad. Foto: EFE

El texto de la COP30 reconoce que el cambio climático "es una preocupación común de la humanidad. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

  • 2

    Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

  • 3

    Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

  • 4

    Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

  • 5

    Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

  • 6

    Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, celebró este domingo el acuerdo alcanzado en la cumbre climática de la ONU (COP30) como "un acuerdo mundial para mantener el límite de 1,5 °C a nuestro alcance y abandonar los combustibles fósiles", a pesar de que el documento final no los menciona, como habían exigido los europeos.

"Los grandes esfuerzos de la UE contribuyeron a alcanzar un acuerdo en la COP30 celebrada en Belém. Ahora contamos con un acuerdo mundial para mantener el límite de 1,5 °C a nuestro alcance y abandonar los combustibles fósiles", dijo la mandataria europea a través de un mensaje en redes sociales.

Los países reunidos en la cumbre climática en Belém (Brasil) aprobaron este sábado por consenso un documento final que no contiene referencia explícita a los combustibles fósiles, pese a la insistencia por parte de la Unión Europea (UE) y de países como Colombia, aunque llama a aumentar la ambición de las acciones para enfrentar el calentamiento global.

Tras intensas negociaciones que se extendieron durante esta madrugada, la referencia explícita se quedó fuera del texto ante la negativa rotunda de los países árabes a hablar del tema, aunque sí se "reconocen", de forma general, las decisiones tomadas en otras COP.

En una de ellas, la COP28 de Dubái en 2023, se estableció por primera vez la necesidad de una "transición" para dejar atrás los combustibles fósiles.

El comisario de Clima de la UE, Wopke Hoekstra, reconoció antes de la votación en el plenario que el texto no es lo "ambicioso" que les gustaría, pero que era un paso "en la buena dirección".

En un comunicado, el Ejecutivo europeo añadió que la UE y sus Estados miembros formarán parte de una alianza de más de 80 países, liderados por Brasil, "para la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles".

"Las partes también acordaron acelerar la implementación de las vías de Transición Justa hacia el objetivo de 1,5°C . Estas vías reconocen la importancia de los derechos humanos, los derechos laborales, la igualdad de género, así como la participación inclusiva de las partes interesadas y el diálogo social", destacó el comunicado europeo.

Por su parte, el texto de la COP30 reconoce que el cambio climático "es una preocupación común de la humanidad" y reafirma el compromiso de los países con el Acuerdo de París y con la meta de limitar a 1,5 °C el aumento de las temperaturas.

El comunicado de la UE apuntó a la creación de un nuevo "acelerador de implementación global" que "proporcionará una respuesta global a la brecha de mitigación y acelerará la implementación en todos los sectores para mantener los 1,5 °C al alcance".

Von der Leyen añadió en su mensaje que el bloque comunitario "mantendrá el rumbo en su labor de liderazgo mundial. Empezando por la tarea compartida de aplicar las hojas de ruta globales «Mutirão» para la acción por el clima".

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, también felicitó al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por el acuerdo, añadiendo que "esto demuestra una vez más que el multilateralismo funciona" y que "este es claramente un paso en la dirección correcta".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".