Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Clima

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Clima

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. CortesíaLuz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía
El Trino

Luz de Calzadilla: Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

Miriam Lasso

Panamá era el único país del mundo, miembro de la Organización Meteorológica Mundial, que no contaba con su propio instituto especializado.

“El cuerpo interpreta que, cuando hay días grises o lluviosos, tenemos que estar ‘hibernando’”, explican los psicólogos.  Foto: EFE
ESPAÑA

Así afecta el tiempo a nuestro estado de ánimo

Purificación León | EFE | PanamaAmerica

Abrir la ventana por la mañana y descubrir que el día es gris y o está lluvioso nos genera cierto desánimo y apatía.

La ciudad de Oakland fue una de las más afectadas, con las lluvias más fuertes de su historia. Foto: EFE
Panamá

EE.UU en alerta por una tormenta que ha inundado California

Washington / EFE / @PanamaAmerica

n la carretera interestatal 80 decenas de conductores que quedaron atrapados en la nieve tuvieron que ser rescatados.

En anteriores extensiones de la estación seca, se ha tenido que racionalizar agua y luz. Foto ilustrativa
Panamá

Fenómeno de El Niño llegaría en mal momento a Panamá

Francisco Paz

Este momento podría darse cuando debe comenzar la estación lluviosa en el país, lo que implicaría la extensión de la temporada seca.

Panamá

Emiten aviso por alta radiación hasta el 29 de diciembre

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Las horas más críticas de radiación solar son entre las 9:00 a.m. y 4:00 p.m. de cada día.

Los estudiantes del sector pública inician en esta semana el último trimestre del año lectivo. Foto: Cortesía Meduca
Panamá

Clases se reanudan este martes en todo el país

Francisco Paz

En la tarde del lunes, el Sinaproc levantó la alerta amarilla en las provincias que hacía falta, con lo que el Ministerio de Educación tomó la decisión de reanudar las clases.

Sector de Las Nubes, en Cerro Punta, en la mañana de este domingo. Foto: Cortesía
Panamá

Tierras altas del occidente panameño sufren última incidencia de Julia sobre el territorio nacional

Redacción /Mayra Madrid/ [email protected] / @PanamaAmerica

En monitoreo se encuentran las tierras altas de Chiriquí, Bocas del Toro y comarca Ngäbe Buglé que amanecieron este domingo con fuertes lluvias y el desborde de afluentes.

Panamá

Aeropuerto de Tocumen suspende operaciones por mal tiempo

Panamá | EFE | @panamaamerica

El domingo en la noche, el aeropuerto internacional suspendió brevemente sus operaciones luego de que un avión de Copa se salió de la pista cuando aterrizaba en momentos en que caía una fuerte lluvia.

Las lluvias acumuladas oscilarán entre los 100 y los 300 milímetros. Foto: EFE
República Dominicana

Fiona, el primer huracán que entra en República Dominicana desde 2004, sigue causando estragos

Santo Domingo| EFE| @panamaamerica

Hay 789 personas desplazadas de sus hogares y 54 viviendas registran daños, principalmente en el este y el noreste del país.

Panamá

Sobre el estado actual de cosas en nuestra nación

Arnulfo Arias O. | [email protected] |

La causa, entonces, no proviene de las condiciones naturales del país, que de por sí son más que privilegiadas, en comparación con las del resto de la región. Lo que nos sucede es un mal de tipo colectivo, como un complejo anímico o una mentalidad dada al conformismo.

Las lluvias aumentarían para octubre y noviembre. Foto: Sinaproc
Panamá

¿Qué es el triple episodio del fenómeno de La Niña y cómo se manifestaría en Panamá?

Karol Elizabeth Lara

Las probabilidades de que el evento climático se mantenga en lo que resta del año e inicios del próximo son altas.

Los termómetros rozan niveles de récord absoluto.
Bélgica

Bélgica conoce temperaturas récord y se prepara para más sequías en el futuro

Bruselas | EFE | @panamaamerica

La circunstancia meteorológica que más llama la atención este año es la falta de agua de lluvia, en un país donde es parte indisociable del paisaje y del imaginario colectivo.

Los acumulados de lluvias por día  podrían alcanzar entre los 40 mm a 90 mm. Foto:  Grupo Epasa
Panamá

Se acerca la primera onda tropical del año: ¿Cuándo llegaría a Panamá?

Karol Elizabeth Lara

Sinaproc advierte que durante la semana incrementarán las lluvias sobre el territorio nacional.

El puente Bailey sobre el río Sucio no se encuentra en buen estado para ser usado. Foto: Cortesía.
Panamá

Mal tiempo incomunica parte del distrito de Santa Isabel en la Costa Arriba de Colón

Diomedes Sánchez

Las precipitaciones se llevaron parte del vado que está ubicado entre las comunidades de Miramar y Cuango.

La situación es propia de la transición de la estación seca a la lluviosa. Foto: Sinaproc
Panamá

¿Por qué hace tanto calor durante los últimos días en Panamá?

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Cuando el cielo está despejado y no hay mucha nubosidad, los rayos solares impactan directamente contra las superficies.

El Sinaproc aportó más de 900 unidades entre voluntarios. Foto: Cortesía
Panamá

Más de 50 áreas de cobertura de playa y amplía vigilancia

Miriam Lasso

El Sinaproc aportó más de 900 unidades entre voluntarios y colaboradores de todas las bases del país como parte de la Operación Semana Santa Kairos III.

En los últimos 12 meses se ha registrado el 88 % del valor histórico medio de lluvias. Foto:EFE
Cuba

Cuba busca minimizar el impacto de la sequía en la población

La Habana/ EFE/ @panamaamerica

Los expertos cubanos prevén sequías más "recurrentes e intensas" por los efectos del cambio climático.

Las lluvias ya comenzaron en el país. Foto: EFE
Panamá

¿Cómo se relacionarían el Fenómeno de La Niña y la temprana transición a la estación lluviosa?

Karol Elizabeth Lara

La estación lluviosa por lo general comienza a mediados o finales de abril. Este año ha empezado en las primeras semanas.

América Latina sigue produciendo a pesar de las adversidades. El alto costo de los insumos, la sequía y las plagas afectan mucho. FAO
Panamá

Transformando los sistemas agroalimentarios: de la visión global a la acción regional

QU Dongyu | Director General de la FAO | @PanamaAmerica

La región podrá enfrentar sus múltiples desafíos, con resultados tangibles que conducirán a una mejor producción y una mejor nutrición.

Steven Paton, director del Programa de Monitoreo Físico del Smithsonian, durante sus labores. Foto: Smithsonian
Panamá

Tormentas más grandes y años más secos: los cambios climáticos extremos que Panamá experimenta

Karol Eizabeth Lara | [email protected] | @KarolElizabethL

De acuerdo con Steven Paton, durante las últimas dos décadas se han presentado 8 de las peores 10 tormentas y dos de los años más secos.

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'

Las autoridades del Ministerio Público de Bugaba y la Policía Nacional adelantan la investigación para dar con la adolescente. Foto. José Vásquez

Buscan a menor de 12 años desaparecida en Bugaba

 Desde el 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país. Foto: Cortesía

Suman 129 casos de viruela símica en todo el país

A la búsqueda se han sumado pescadores organizados, residentes y empresarios de la comunidad, quienes han puesto a disposición de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) botes, lanchas, y otros recursos para la búsqueda. Foto. Thays Dompinguez

Mantienen la búsqueda del bañista desaparecido en las costas de Pedasí






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".