Skip to main content
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Instituto de Meteorología pronostica que diciembre será un mes lluvioso

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clima / Daños / Instituto de Meteorología / lluvias / Panamá

Panamá

Instituto de Meteorología pronostica que diciembre será un mes lluvioso

Actualizado 2024/11/18 12:16:47
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

En 12 días de noviembre llovió el doble de lo que normalmente llueve en este mes, por ello, se registraron afectaciones significativas en todo el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este año no se va a dar el Fenómeno de la Niña. Foto: Archivo

Este año no se va a dar el Fenómeno de la Niña. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unas 500 mujeres han sido demandadas por falta de pago de pensión alimenticia

  • 2

    ¿Cuántas enfermedades son transmitidas por mosquitos?

  • 3

    ¿Medidas paramétricas solucionarán la crisis financiera de la CSS?

Se espera que diciembre sea un mes lluvioso y que la temporada seca pueda entrar en ciertas regiones hasta mediados de enero, así lo dio a conocer Luz Graciela de Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).

De acuerdo con Calzadilla, en 12 días de noviembre llovió el doble de lo que normalmente llueve en este mes, por ello, se registraron afectaciones significativas en todo el país.

Explicó que mientras se formaba la tormenta tropical Rafael portaba mucha humedad, vientos y lluvias en el Pacífico, y una vez se desplazó a Cuba afectó al país, pero en menor cantidad.

Luego llegó la tormenta Sara que en estos momentos no está influenciando en el territorio nacional. “Ella pasó por Belice y está saliendo al Golfo de México ya como depresión y se espera que se disipe”, agregó.

Sostuvo que se está volviendo a las condiciones normales de la temporada lluviosa, al tiempo que indicó que, el patrón de lluvia en noviembre es despejado en la mañana, un poco de sol, mientras que en las tardes se esperan lluvias y hasta descargas eléctricas.

La directora del IMHPA aclaró que este año no se va a dar el Fenómeno de la Niña, porque el pacífico ecuatorial no se enfrió como para que se dieran estas condiciones.

Agregó que en todos estos eventos no se tuvo la presencia de la Niña, sino habría sido mucho más catastrófico.

Cabe mencionar que producto de las intensas lluvias y los daños registrados en infraestructura pública como puentes y la carretera Interamericana, el gobierno declaró un estado de emergencia nacional para atender las zonas afectadas.

Con el estado de emergencia  se permitirá al Gobierno realizar contrataciones especiales de bienes y servicios hasta por un monto de $100 millones y con una fecha límite fijada para el 15 de enero de 2025.

El estado de emergencia solo aplicará para agilizar los trabajos en los sitios o puntos de crisis. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".