Skip to main content
Trending
Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero... Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+CSS hará la primera telecirugía robótica del paísUna mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La ChorreraInicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio
Trending
Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero... Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+CSS hará la primera telecirugía robótica del paísUna mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La ChorreraInicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / México logra desgravación del 90% de sus exportaciones

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

México logra desgravación del 90% de sus exportaciones

Actualizado 2018/03/13 17:25:19
  • EFE (México)

Las economías de las naciones que desgravaron los productos mexicanos representan el 13,5 % del PIB, lo que representa una gran ventana de oportunidades.

Este es uno de los mayores pactos económicos del mundo.

Este es uno de los mayores pactos económicos del mundo.

 México celebró hoy que el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) es un acuerdo "sin precedentes" que abre enormes oportunidades, y además informó que ha logrado una desgravación inmediata del 90 % de sus exportaciones con las naciones firmantes.
"La economía de estas naciones representa 13,5 % del PIB. (Este acuerdo) es una ventana de oportunidad sin precedentes para todos los países que lo firman", dijo el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, en una rueda de prensa en la residencia oficial de Los Pinos.
El 8 de marzo 11 países de la Cuenca del Pacífico -Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam- firmaron en Chile el acuerdo también conocido TPP11, uno de los mayores pactos comerciales del mundo, que abarca 498 millones de personas.
Este pacto, que tuvo que ser remodelado tras la salida de Estados Unidos, permite a México ampliar su extensa red de tratados comerciales, que hoy le permiten "comerciar libremente" con 52 países.
En este mismo acto, el ministro de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, destacó el papel de México al renegociar el CPTPP, porque decidió apostar por una nueva vía sin Estados Unidos a esperar que la primera potencia mundial cambiara de opinión.
Además, la nación latinoamericana dejó claro que no estaba dispuesta a aprobar el nuevo acuerdo comercial "gratis y en automático", sin cambiar parámetros pactados cuando Estados Unidos formaba parte del convenio.
De esta manera, se logró mantener la oferta de acceso a mercado, cambiar la cláusula de arranque y asegurar la presencia de Canadá en el mismo, explicó el titular de la Secretaría de Economía (SE).
Además, hubo 22 inhabilitaciones que se suspendieron, que en su mayoría eran de "interés fundamental" para Estados Unidos.
Sobre el acuerdo original, México logró liberalizar a todos los países firmantes el equivalente al 90 % de su capacidad exportadora, con desgravación inmediata, explicó.
El 9 % restante tendrá desgravaciones pero en un período de entre 5 y 15 años, y el 1 % final son concesiones de cuotas parciales o exclusiones.
Según Guajardo, la negociación fue favorable, pues mientras México tiene un 90 % de sus productos con acceso a mercado con desgravación inmediata, para la entrada de productos extranjeros a México este porcentaje cae al 70 %.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, el nuevo convenio integra México con seis nuevas economías.
También profundiza la expansión del sector agropecuario, la penetración en el mercado japonés y abre el acceso a cárnicos y productos avícolas y frescos a Vietnam y Malasia.
Al tener en cuenta factores laborales y medioambientales, es también un acuerdo con valor "geopolítico", señaló.
Guajardo se mostró confiado en que Estados Unidos regresará al Acuerdo de Asociación Transpacífico, si bien no pudo poner fecha a ello.
En los próximos meses el CPTPP deberá ser analizado y aprobado por el Senado mexicano. Los países firmantes esperan que éste entre en vigor a finales de año o a inicios del próximo, cuando en cada país firmante se haya completado los procesos internos pertinentes. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El anuncio con una tendencia de las grandes tecnológicas a suavizar sus normas de moderación de contenidos. Foto EFE

Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero...

Una calle de Nueva York con una señal de tránsito con una pintada LGTBIQ+. EFE

Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

La intervención estará dirigida por el Dr. Marcos Young, y el Dr. Vipul Patel (EE. UU.)

CSS hará la primera telecirugía robótica del país

El incidente se registró en la Avenida de las Américas, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

Una mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La Chorrera

El plan contempla la rehabilitación de unos 60 kilómetros de caminos de producción.

Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".