Skip to main content
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nueva tarifa eléctrica rige en medio de incertidumbre

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nueva tarifa eléctrica rige en medio de incertidumbre

Actualizado 2015/01/01 13:30:17
  • Luis Miguel Avila/@lavila15
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Empresarios se vienen preparando desde hace meses para este aumento, el cual puede tener efectos al alza en los productos y servicios.

A partir de hoy comienzan a regir las nuevas tarifas eléctrica en Panamá, con la incertidumbre de que podrían traer como consecuencia el aumento en el costo de los diversos productos y servicios.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá destacó que en cuanto al aumento de la tarifa eléctrica, cada comerciante debe evaluar su situación y, dependiendo del impacto que tenga este aumento en sus costos operativos, definir si es necesario transferirlo al producto final o no.

El aumento de la tarifa eléctrica se da en medio de una baja considerable en el costo del combustible en el mercado internacional, por lo que los comerciantes esperan que esta reducción tenga algún impacto positivo en los comercios y su logística empresarial.

El 73% de los usuarios del país consume de 0 a 300 kilovatios hora, lo que representa 705,001 clientes. Estos deberían pagar una tarifa eléctrica real de $0.19 por kilovatios hora (kWh), sin embargo, con la vigencia del subsidio continúan pagando 12 centavos por kWh.

De acuerdo con estudios de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), para consumir esta cantidad de kilovatios se debe contar con una refrigeradora, lavadora, abanicos, televisión pequeña, plancha y blower.

Los que consumen de 301 a 750 kilovatios hora, que son un total de 172,409 clientes, es decir, un 18% del total, recibirán un aumento del 10.5%. Estos usuarios actualmente pagan 15 centavos por kWh, y pagarán 16 centavos con el nuevo aumento.

Aquellos que consuman más de 750 kilovatios hora, unos 69,131 clientes que representan el 7% del total, tendrán un 19% de variación en sus tarifas.

La tarifa que pagan actualmente es de 17 centavos por kWh y con el ajuste deberán pagar 20 centavos por kWh.

El subsidio total que el Estado aportará a estas nuevas tarifas, a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) y del Fondo de Compensación Energética (Face), es de 119.7 millones de dólares.

Los más afectados

Con este nuevo aumento, los que tendrán un impacto fuerte son los industriales, ya que aquellos que consuman de 0 a 10,000 kilovatios hora, que son 9,193 clientes, recibirán una variación del 3%. Hoy día pagan 24 centavos por kWh y con el ajuste pagarán 25 centavos por kWh.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, aquellos que consuman entre 10,001 y 30,000 kilovatios, es decir el equivalente a 2,986 usuarios, tendrán un ajuste en su tarifa del 4.3%, con lo que pagarán 25 centavos, cuando anteriormente pagaban 24 centavos por kWh.

Quienes consuman entre 30,001 y 50,000 kilovatios, unos 568 clientes, tendrán un ajuste del 7.3%, con lo que su costo por consumo quedará en 24 centavos por kWh, cuando anteriormente era de 23 centavos. Y aquellos que consuman más de 50,000 kilovatios, 571 usuarios, tendrán un ajuste de 13.9%, con lo que quedarán pagando 26 centavos por kWh, cuando pagaban 23 centavos.

Para Ricardo Sotelo, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), el resultado final es que hay una combinación bien dispar frente a las tarifas.

Según Sotelo, la diferencia en los ajustes tarifarios entre Edemet Edechi y Elektra Noreste S.A. (Ensa) es muy sustancial.

Añadió que esto afectará principalmente a los industriales del sector de la construcción, ya que son muy intensivos en el uso de la energía y su mayoría están ubicados precisamente en las áreas de distribución de Ensa, la cual contará para el primer semestre de 2015 con ajustes mayores que Edemet. Resaltó que para el área de los alimentos hay una combinación de varios factores, por lo que no deben ser afectados por este ajuste.

Roberto Meana, administrador de la Asep, destacó que si bien es cierto los industriales sentirán un aumento en el precio de la luz, también tienen la mayor capacidad para comprar maquinarias que sean eficientes para un menor consumo de energía.

Anuncio de la tarifa eléctrica debió haberse hecho con anticipación

Pedro Acosta, secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de Panamá, señaló que el nuevo costo de la energía eléctrica para el periodo del 1 de enero al 30 de junio de 2015 debió haberse hecho con una anticipación de 60 días, según la Ley 10 de 1998 que modifica la Ley 6 de 1997, y no hace días, como sucedió.

Acosta manifestó que el artículo 99 de la Ley 10 dicta que por el periodo de vigencia de cada fórmula tarifaria, las empresas de distribución y de transmisión podrán actualizar las tarifas aprobadas por el ente regulador (Asep) y deben ser anunciadas en dos medios impresos, lo que según él, no se hizo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

China negó los señalamientos del embajador Cabrera. Foto: EFE

China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

 Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable. Foto: Cortesía

Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Las sesiones extraordinarias se extenderán por un mes. Foto: Cortesía

Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".