economia

Nueva tarifa eléctrica rige en medio de incertidumbre

Luis Miguel Avila/@lavila15 - Actualizado:

Nueva tarifa eléctrica rige en medio de incertidumbre

A partir de hoy comienzan a regir las nuevas tarifas eléctrica en Panamá, con la incertidumbre de que podrían traer como consecuencia el aumento en el costo de los diversos productos y servicios.

Versión impresa

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá destacó que en cuanto al aumento de la tarifa eléctrica, cada comerciante debe evaluar su situación y, dependiendo del impacto que tenga este aumento en sus costos operativos, definir si es necesario transferirlo al producto final o no.

El aumento de la tarifa eléctrica se da en medio de una baja considerable en el costo del combustible en el mercado internacional, por lo que los comerciantes esperan que esta reducción tenga algún impacto positivo en los comercios y su logística empresarial.

El 73% de los usuarios del país consume de 0 a 300 kilovatios hora, lo que representa 705,001 clientes. Estos deberían pagar una tarifa eléctrica real de $0.19 por kilovatios hora (kWh), sin embargo, con la vigencia del subsidio continúan pagando 12 centavos por kWh.

De acuerdo con estudios de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), para consumir esta cantidad de kilovatios se debe contar con una refrigeradora, lavadora, abanicos, televisión pequeña, plancha y blower.

Los que consumen de 301 a 750 kilovatios hora, que son un total de 172,409 clientes, es decir, un 18% del total, recibirán un aumento del 10.5%. Estos usuarios actualmente pagan 15 centavos por kWh, y pagarán 16 centavos con el nuevo aumento.

Aquellos que consuman más de 750 kilovatios hora, unos 69,131 clientes que representan el 7% del total, tendrán un 19% de variación en sus tarifas.

La tarifa que pagan actualmente es de 17 centavos por kWh y con el ajuste deberán pagar 20 centavos por kWh.

El subsidio total que el Estado aportará a estas nuevas tarifas, a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) y del Fondo de Compensación Energética (Face), es de 119.7 millones de dólares.

Los más afectados

Con este nuevo aumento, los que tendrán un impacto fuerte son los industriales, ya que aquellos que consuman de 0 a 10,000 kilovatios hora, que son 9,193 clientes, recibirán una variación del 3%. Hoy día pagan 24 centavos por kWh y con el ajuste pagarán 25 centavos por kWh.

Por su parte, aquellos que consuman entre 10,001 y 30,000 kilovatios, es decir el equivalente a 2,986 usuarios, tendrán un ajuste en su tarifa del 4.3%, con lo que pagarán 25 centavos, cuando anteriormente pagaban 24 centavos por kWh.

Quienes consuman entre 30,001 y 50,000 kilovatios, unos 568 clientes, tendrán un ajuste del 7.3%, con lo que su costo por consumo quedará en 24 centavos por kWh, cuando anteriormente era de 23 centavos. Y aquellos que consuman más de 50,000 kilovatios, 571 usuarios, tendrán un ajuste de 13.9%, con lo que quedarán pagando 26 centavos por kWh, cuando pagaban 23 centavos.

Para Ricardo Sotelo, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), el resultado final es que hay una combinación bien dispar frente a las tarifas.

Según Sotelo, la diferencia en los ajustes tarifarios entre Edemet Edechi y Elektra Noreste S.A. (Ensa) es muy sustancial.

Añadió que esto afectará principalmente a los industriales del sector de la construcción, ya que son muy intensivos en el uso de la energía y su mayoría están ubicados precisamente en las áreas de distribución de Ensa, la cual contará para el primer semestre de 2015 con ajustes mayores que Edemet. Resaltó que para el área de los alimentos hay una combinación de varios factores, por lo que no deben ser afectados por este ajuste.

Roberto Meana, administrador de la Asep, destacó que si bien es cierto los industriales sentirán un aumento en el precio de la luz, también tienen la mayor capacidad para comprar maquinarias que sean eficientes para un menor consumo de energía.

Anuncio de la tarifa eléctrica debió haberse hecho con anticipación

Pedro Acosta, secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de Panamá, señaló que el nuevo costo de la energía eléctrica para el periodo del 1 de enero al 30 de junio de 2015 debió haberse hecho con una anticipación de 60 días, según la Ley 10 de 1998 que modifica la Ley 6 de 1997, y no hace días, como sucedió.

Acosta manifestó que el artículo 99 de la Ley 10 dicta que por el periodo de vigencia de cada fórmula tarifaria, las empresas de distribución y de transmisión podrán actualizar las tarifas aprobadas por el ente regulador (Asep) y deben ser anunciadas en dos medios impresos, lo que según él, no se hizo.

Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook