Skip to main content
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesActivan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunesEE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 díasChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesActivan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunesEE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 díasChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá no construirá más hidroeléctricas por escasez de fuentes de agua

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá no construirá más hidroeléctricas por escasez de fuentes de agua

Actualizado 2016/01/28 10:47:35
  • Panamá/ACAN-EFE

Autoridades de Panamá anunciaron hoy que el país no construirá más hidroeléctricas porque el uso del agua para ese fin "ha llegado al límite", y que abogan por otras fuentes de energía renovables y limpias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá se enfrenta a una de las peores temporadas secas en los últimos 100 años/Archivo

Panamá se enfrenta a una de las peores temporadas secas en los últimos 100 años/Archivo

 

Autoridades de Panamá anunciaron hoy que el país no construirá más hidroeléctricas porque el uso del agua para ese fin "ha llegado al límite", y que abogan por otras fuentes de energía renovables y limpias.
 
El Ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, respondió a periodistas que en el país "no" hay lugar para más centrales hidroeléctricas, y añadió: "cada vez van disminuyendo los espacios donde se puedan desarrollar" estos proyectos.
 
Alemán reconoció que actualmente se construye un proyecto estos al oeste del país, pero que debido a problemas con el recurso hídrico y comunitarios, "se ha llegado al límite".
 
Panamá se enfrenta a una de las peores temporadas secas en los últimos 100 años, la cual según los pronósticos continuará hasta mayo próximo producto del fenómeno El Niño.
 
El ministro dio estas declaraciones en el cierre de las sesiones de consultas del Plan Energético Nacional 2015-2050, en el cual se presentó una Hoja de Ruta al 2050, que proyecta un futuro energético bajo en emisiones, a costos competitivos, inclusivo y sostenible.
 
El Secretario Nacional de Energía, Víctor Urrutia, explicó este miércoles que el documento propone que al menos un 70% de la matriz eléctrica debe provenir de fuentes como la energía solar y eólica, complementadas con otras fuentes de generación, en 35 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Panamá cuenta actualmente con un parque eólico, ubicado en la provincia central de Coclé, y una planta de generación de energía a base de gas natural licuado (GNL) en la provincia caribeña de Colón, con producciones de 270 y 350 megavatios respectivamente.
 
La capacidad instalada de generación eléctrica del país es alrededor de 1.426 megavatios, de los cuales un 53% proviene de hidroeléctricas, un 40% de plantas térmicas de hidrocarburos y un 7% del parque eólico, según datos oficiales.
 
Urrutia había afirmado anteriormente que el sector energético necesitará una inversión de más de 11,200 millones de dólares hasta 2050 para satisfacer una demanda de energía que crecerá anualmente a un ritmo del 4.9%.
 
El coordinador residente de las Naciones Unidas en Panamá, Martín Santiago, presente en el evento, consideró que el modelo energético propuesto garantizará que el suministro y acceso a la energía sea adecuado para todos los sectores del país mediante las fuentes sostenibles.
 
Autoridades del Ministerio Ambiente de Panamá también informaron que han presentado un plan de Seguridad Hídrica a la Asamblea Nacional esta semana, el cual contempla acciones ante la crisis hídrica propiciada por el fenómeno de El Niño.
 
El plan del ministerio está vinculado con el Plan de Energético Nacional 2015-2050 dentro de sus puntos de seguridad energética, sostuvieron.
 
Grupos de ecologistas e indígenas han rechazados proyectos hidroeléctricos en el país debido a los problemas medioambientales y culturales que traen consigo. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Funcionarios de la Asamblea Nacional reciben el pago de sus salarios con cheques. Foto: Archivo

Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Comienza la temporada lluviosa en el país. Foto: Archivo

Activan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunes

Ambos países han aumentado sus gravámenes en más del 100%. Foto: EFE

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

La víctima no contaba con ningún tipo de documentación, por lo que se desconoce su información personal. Foto. Archivo

Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".