economia

Panamá no construirá más hidroeléctricas por escasez de fuentes de agua

Autoridades de Panamá anunciaron hoy que el país no construirá más hidroeléctricas porque el uso del agua para ese fin "ha llegado al límite", y que abogan por otras fuentes de energía renovables y limpias.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:
Panamá no construirá más hidroeléctricas por escasez de fuentes de agua

Panamá no construirá más hidroeléctricas por escasez de fuentes de agua

 

Versión impresa
Portada del día
Autoridades de Panamá anunciaron hoy que el país no construirá más hidroeléctricas porque el uso del agua para ese fin "ha llegado al límite", y que abogan por otras fuentes de energía renovables y limpias. El Ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, respondió a periodistas que en el país "no" hay lugar para más centrales hidroeléctricas, y añadió: "cada vez van disminuyendo los espacios donde se puedan desarrollar" estos proyectos. Alemán reconoció que actualmente se construye un proyecto estos al oeste del país, pero que debido a problemas con el recurso hídrico y comunitarios, "se ha llegado al límite". Panamá se enfrenta a una de las peores temporadas secas en los últimos 100 años, la cual según los pronósticos continuará hasta mayo próximo producto del fenómeno El Niño. El ministro dio estas declaraciones en el cierre de las sesiones de consultas del Plan Energético Nacional 2015-2050, en el cual se presentó una Hoja de Ruta al 2050, que proyecta un futuro energético bajo en emisiones, a costos competitivos, inclusivo y sostenible. El Secretario Nacional de Energía, Víctor Urrutia, explicó este miércoles que el documento propone que al menos un 70% de la matriz eléctrica debe provenir de fuentes como la energía solar y eólica, complementadas con otras fuentes de generación, en 35 años. Panamá cuenta actualmente con un parque eólico, ubicado en la provincia central de Coclé, y una planta de generación de energía a base de gas natural licuado (GNL) en la provincia caribeña de Colón, con producciones de 270 y 350 megavatios respectivamente. La capacidad instalada de generación eléctrica del país es alrededor de 1.426 megavatios, de los cuales un 53% proviene de hidroeléctricas, un 40% de plantas térmicas de hidrocarburos y un 7% del parque eólico, según datos oficiales. Urrutia había afirmado anteriormente que el sector energético necesitará una inversión de más de 11,200 millones de dólares hasta 2050 para satisfacer una demanda de energía que crecerá anualmente a un ritmo del 4.9%. El coordinador residente de las Naciones Unidas en Panamá, Martín Santiago, presente en el evento, consideró que el modelo energético propuesto garantizará que el suministro y acceso a la energía sea adecuado para todos los sectores del país mediante las fuentes sostenibles. Autoridades del Ministerio Ambiente de Panamá también informaron que han presentado un plan de Seguridad Hídrica a la Asamblea Nacional esta semana, el cual contempla acciones ante la crisis hídrica propiciada por el fenómeno de El Niño. El plan del ministerio está vinculado con el Plan de Energético Nacional 2015-2050 dentro de sus puntos de seguridad energética, sostuvieron. Grupos de ecologistas e indígenas han rechazados proyectos hidroeléctricos en el país debido a los problemas medioambientales y culturales que traen consigo. 
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook