Skip to main content
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsFlorida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsFlorida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá sale de la "lista negra" y entra a una lista de países no cooperantes

1
Panamá América Panamá América Martes 30 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá sale de la "lista negra" y entra a una lista de países no cooperantes

Actualizado 2018/01/23 14:41:56
  • Redacción/Web

Con esta decisión, la primera lista negra de la UE, aprobada el 5 de diciembre pasado, se quedará solo con nueve jurisdicciones: Samoa Americana, Baréin, Guam, Islas Marshall, Namibia, Palaos, Samoa, Santa Lucía y Trinidad y Tobago.

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy sacar a Panamá de su lista negra de paraísos fiscales, sin embargo pasará a una lista de países no cooperantes denominada "lista gris", en la que ya hay otros 47 países que han mostrado propósito de enmienda.
 
De acuerdo con los ministros de la UE, fue una decisión "justificada" tras analizar los cambios que prometieron cumplir.
 
VEA TAMBIÉN: Peligran corresponsalías bancarias por inclusión de Panamá en lista negra
 
"Ocho jurisdicciones han sido retiradas de la lista de la UE de jurisdicciones que no cooperan en asuntos fiscales, tras los compromisos hechos a alto nivel político para poner remedio a las preocupaciones de la UE", dice el consejo en un comunicado.
 
Los otros siete países que salen de la lista negra son: Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Barbados, Granada, Macao, Mongolia y Túnez.
 
VEA TAMBIÉN: Rechazan que Panamá fuera incluido en la lista negra de la UE

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La Vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado, "que la decisión que hoy celebramos  reafirma el reconocimiento por parte de la Unión Europea de que Panamá cumple a cabalidad con los estándares internacionales de transparencia fiscal y financiera".
 
Por su parte, el Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia se mostró complacido con la decisión que evitó que países europeos impusieran medidas discriminatorias contra Panamá por razón de la misma.
 
VEA TAMBIÉN: Panamá espera poder salir de la lista negra de la UE tras reunión
 
La institución que representa a los Estados miembros señala que esta decisión esta "justificada" a la luz del análisis hecho por expertos de los compromisos adoptados por estos territorios para enmendar las deficiencias encontradas por la UE, que en 2017 evaluó un total de 92 regímenes en materia de fiscalidad justa, erosión de la base imponible y traslado de beneficios de un territorio a otro.
 
VEA TAMBIÉN: Unión Europea pone a Panamá en lista de Paraísos Fiscales
 
Subraya además que estos van acompañados de "cartas firmadas a alto nivel político".
 
"Nuestro proceso de listado ya está demostrando que merece la pena", dice el ministro de Finanzas de Bulgaria, Vladislav Goranov, cuyo país ostenta la presidencia semestral de la Unión.
 
VEA TAMBIÉN: Panamá analizará "hoja de ruta" contra la lista negra de Unión Europea
 
"Jurisdicciones de todo el mundo han trabajado duro para hacer compromisos de reformar sus políticas fiscales. Nuestro objetivo es promover la buena gobernanza fiscal globalmente", agrega.
 
Con esta decisión, la primera lista negra de la UE, aprobada el 5 de diciembre pasado, se quedará solo con nueve jurisdicciones: Samoa Americana, Baréin, Guam, Islas Marshall, Namibia, Palaos, Samoa, Santa Lucía y Trinidad y Tobago.
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Justin Heath Smith de 44 años es conocido como 'Austin Wolf' en el cine para adultos.

Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Michael Murillo del Olympique de Marsella (der.) festeja el triunfo de su equipo. Foto: EFE

Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Victor Jones y David Pittman estuvieron más de tres décadas en el corredor de la muerte.

Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

 En Florida los pavos reales se consideran animales no nativos. Foto: Pexels

Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Lo más visto

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

confabulario

Confabulario

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Ministro de Economía, Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".