Skip to main content
Trending
Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé
Trending
Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abogados / Mossack Fonseca / Panamá / Papeles de Panamá / Películas

Panamá

Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Actualizado 2025/11/15 10:33:25
  • Almería
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

'Papeles' es una historia de suspense, basada en hechos reales y la abogada Ana Méndez, sobre el impacto de la filtración masiva de documentos.

En Panamá "una herida abierta" por el impacto de este caso.

En Panamá "una herida abierta" por el impacto de este caso.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

  • 2

    'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

  • 3

    Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

  • 4

    Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

  • 5

    Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

  • 6

    Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

La película 'Papeles', sobre el caso del despacho panameño de abogados Mossack-Fonseca, se proyectará por vez primera este viernes, su estreno mundial, para inaugurar el Festival Internacional de Cine de Almería (Fical).

El director del festival, Enrique Iznaola, agradeció al equipo la decisión de abrir el certamen español con esta producción panameña, española y uruguaya, que compite por el Premio Forqué de Mejor Película Iberoamericana. Podrá verse en cines a partir del 5 de diciembre.

'Papeles' es una historia de suspense, basada en hechos reales y la abogada Ana Méndez, sobre el impacto de la filtración masiva de documentos de ese bufete en 2016, que revelaban una vasta red de evasión fiscal y lavado de dinero que involucraba a políticos, famosos, empresarios y figuras prominentes de todo el mundo.

En ausencia del director de la cinta, el panameño Arturo Montenegro, la productora ejecutiva Patricia González explicó que el guion llegó como una historia que pudo pasar "en cualquier lugar del mundo", pero que encontró en Panamá un eje narrativo poderoso.

Resaltó la interpretación de la actriz española Megan Montaner, que interpreta a la abogada: "Fue un trabajo muy difícil y ha abordado el papel de manera magnífica", subrayó, pues adquirió rápidamente el acento panameño y asumió el peso dramático del personaje en un rodaje muy intenso.

Montaner, a su vez, reconoció que le interesó especialmente comprender el hundimiento y la reconstrucción emocional de la abogada panameña: "Me encantaba la idea de meterme en la cabeza de Ana Méndez y saber qué la llevó a que su vida se desmoronara por completo".

El español Carlos Bardem, que interpreta a uno de los personajes vinculados al entramado financiero, destacó del rodaje las escenas en prisión como las más duras por la carga emocional de las localizaciones.

Subrayó que existe en Panamá "una herida abierta" por el impacto de este caso. Aseguró que el escándalo responde a un sistema global en el que las empresas 'offshore' "se creaban para gente de todo el planeta". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".