Skip to main content
Trending
Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear carteraMizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraA partir de la fecha el hospital Cecilio Castillero de Chitré amplía su horario de visitasAccidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal
Trending
Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear carteraMizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraA partir de la fecha el hospital Cecilio Castillero de Chitré amplía su horario de visitasAccidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá analizará "hoja de ruta" contra la lista negra de Unión Europea

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá analizará "hoja de ruta" contra la lista negra de Unión Europea

Actualizado 2017/12/11 13:22:36
  • EFE

El presidente panameños defendió la transparencia financiera del país, calificando de injusta la inclusión en la lista de paraísos fiscales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Consejo de Gabinete discutirá hoja de ruta contra lista negra. Foto/Archivos

Consejo de Gabinete discutirá hoja de ruta contra lista negra. Foto/Archivos

Peligran corresponsalías bancarias por inclusión de Panamá en lista negra, advierten expertos. Foto/Archivos

Peligran corresponsalías bancarias por inclusión de Panamá en lista negra, advierten expertos. Foto/Archivos

En Consejo de Gabinete se definirá este lunes,  la "hoja de ruta" que debe tomar Panamá para enfrentar su inclusión en la lista de paraísos fiscales de la Unión Europa (UE), anunción el presidente de la República, Juan Carlos Varela. 
 
"Todavía no vamos a anunciar ningún tipo de medida que afecte la relación con las empresas, con los países y menos a la economía, pero sí en su momento anunciaremos una hoja de ruta para que se haga justicia con nuestro país", indicó en declaraciones a los periodistas el mandatario.
 
Varela, que reunirá esta tarde a su consejo de gabinete, volvió a calificar de "injusta" la decisión de la UE "sobre todo después de los esfuerzos que ha hecho" el "Gobierno en los últimos 41 meses en materia de transparencia financiera".
 
VEA TAMBIÉN: Francia coloca a Panamá en lista de paraísos fiscales
 
Los ministros de Economía y Finanzas de la UE incluyeron la semana pasada a Panamá en su primera lista de paraísos fiscales, en la que aparecen 17 países o jurisdicciones que no hacen esfuerzos suficientes para combatir el blanqueo de capitales y la evasión fiscal.
 
Horas después de la publicación del listado, el presidente panameño llamó a consultas a su embajador en Bruselas, Darío Chirú, y amenazó con llamar a los diplomáticos "de los países que liderizaron esta sanción a Panamá", pero hasta ahora no lo ha hecho.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN: Peligran corresponsalías bancarias por inclusión de Panamá en lista negra
 
El gobernante aseguró este lunes que la inclusión en Panamá en esa lista no va a afectar a la inversión europea ni a la presencia de empresas europeas de infraestructuras en el país porque "cada día es más grande".
 
"Francia ha cambiado el avión que volaba a Panamá por uno más grande y moderno y Francia es uno de los países que más ha estado en este tema (elaboración de la lista de la UE). El intercambio de turistas, de académicos, de empresarios sigue subiendo", afirmó.
 
Los consejos de gabinete se celebran normalmente la tarde de los martes, pero esta semana Varela decidió adelantarlo al lunes para poder inaugurar mañana una carretera en el interior del país.
 
 
La lista negra de la UE en la que ha sido incluida Panamá se completa con Samoa Americana, Baréin, Barbados, Granada, Guam, Corea del Sur, Macao, Islas Marshall, Mongolia, Namibia, Palau, Santa Lucía, Samoa, Trinidad y Tobago, Túnez y Emiratos Árabes Unidos.
 
La plataforma financiera panameña lleva varios años bajo la lupa de distintos organismos internacionales por su supuesta opacidad.
 
La inclusión del país en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), de la que finalmente salió en febrero de 2016, y el escándalo de los papeles de Panamá en abril de 2016 han acrecentado las críticas contra la plataforma panameña.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Banco Hipotecario Nacional. Foto: Archivo

Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y el director ejecutivo del Mizuho Bank, Shuji Matsuura. Foto: Cortesía

Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Cada paciente podrá recibir hasta dos visitantes por turno, quienes deberán ser mayores de 16 años; cuyo ingreso será permitido únicamente si están acompañados por un adulto responsable. Foto. Archivo

A partir de la fecha el hospital Cecilio Castillero de Chitré amplía su horario de visitas

Moradores de Río Indio y zonas aledañas rastrearon el cuerpo con mallas de pesca hasta encontrarlo el 9 de agosto, con golpes visibles en rostro y cuerpo. Foto. Cortesía. Senan

Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridad

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".