Skip to main content
Trending
León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá
Trending
León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Remesas enviadas a Guatemala aumentaron un 15.1% en el mes de junio

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Guatemala / Remesas

Remesas enviadas a Guatemala aumentaron un 15.1% en el mes de junio

Publicado 2020/07/11 00:00:00
  • Guatemala
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En el mes de junio aumentaron un 15.1 % con respecto a mayo, al sumar 963.2 millones de dólares en junio, reportó el Banco de Guatemala, fundamentado en el mercado institucional de divisas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El envío de remesas en junio 2020 superó a lo contabilizado en junio de 2019. EFE

El envío de remesas en junio 2020 superó a lo contabilizado en junio de 2019. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las remesas suben 10.42 % en México en primeros cinco meses del año

  • 2

    Banco Mundial prevé una caída de las remesas del 20 por ciento por pandemia

  • 3

    Remesas vuelven a estar en la mira de las autoridades

Las remesas que recibió Guatemala del exterior, principalmente de Estados Unidos, aumentaron en el último mes un 15.1% con respecto a mayo, al sumar 963.2 millones de dólares en junio, reportó este miércoles el Banco de Guatemala (central), fundamentado en el mercado institucional de divisas.

El envío de remesas en junio 2020 incluso superó a lo contabilizado en junio de 2019, cuando el banco central registró un total por ingreso de divisas de 882 millones de dólares (alrededor de 6 mil 749 millones de quetzales, en moneda local), de acuerdo a las autoridades.

La suma de lo ingresado a Guatemala durante el primer semestre de 2020, sin embargo, aún no alcanza lo recibido en la misma temporalidad en el año pasado, pues este año se ha registrado un total de 4.880,2 millones de dólares y entre enero y junio de 2019 se reportó 4,926.8 millones de dólares; es decir, el 2020 refleja un 0.95% por debajo de lo percibido el año pasado.

Junio representa, además, el segundo mes consecutivo de crecimiento tras la caídas intermensuales de febrero, marzo y abril por el coronavirus. Enero de 2020 inició con 834.6 millones de dólares envíos de remesas, febrero tuvo una caída de 26.5 millones de dólares y marzo sufrió una reducción de 61.2 millones de dólares respecto al mes anterior.

Después llegó abril, con 56 millones de dólares menos que los ingresos de marzo, como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus, y por último en mayo se reportaron 836.7 millones de dólares en remesas, casi una recuperación del 30 por ciento con respecto a abril.

El poder de las empresas

Según datos oficiales, los 10 mil 503.3 millones de dólares enviados al país desde el extranjero en 2019 representan casi la misma cantidad de dinero que ingresó a Guatemala por sus exportaciones, y se deben a la fuerza de al menos tres millones de guatemaltecos que viven en la nación norteamericana, la mayoría en la ilegalidad.

En abril, cuando ya se registraba el descenso de los ingresos de remesas, el director ejecutivo del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, Jonathan Menkos, ya advertía los estragos que causaría la emergencia sanitaria en este rubro.'


En abril, cuando ya se registraba el descenso de los ingresos de remesas, el director ejecutivo del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, Jonathan Menkos, ya advertía los estragos que causaría la emergencia sanitaria en este rubro. Alrededor de seis millones de guatemaltecos, de los 16 millones que habitan el país, viven de las remesas del extranjero, de acuerdo a estudios de organismos extranjeros.

Incluso, Menkos indicó que el país centroamericano podría concluir el 2020 con una fuerte contracción económica derivado de las bajas "remesas, expectativas de exportaciones, turismo y disminución de la actividad productiva nacional".

VEA TAMBIEN: Trabajadores piden reglamentar la reducción de la jornada laboral

Alrededor de seis millones de guatemaltecos, de los 16 millones que habitan el país, viven de las remesas del extranjero, de acuerdo a estudios de organismos internacionales.

Las posibilidades de crecimiento del país para 2020, antes de que estallara la pandemia de la neumonía originada en la región de Wuhan (China) ocasionada por el SARS-CoV-2, variaban del 3.6 por ciento, en su peor escenario, al 4.1 por ciento, en el mejor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero, con el avance de la COVID-19, que en el país ha dejado 1.044 muertes y 24.787 contagios en total desde que se detectó el primer caso importado el 13 de marzo, las proyecciones de crecimiento pasaron a ser del 0.5 al 1.5 por ciento, según números divulgados la semana pasada por el propio Banco Central.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina. Foto: EFE

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

La niña se encuentra en la Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".