economia

Remesas enviadas a Guatemala aumentaron un 15.1% en el mes de junio

En el mes de junio aumentaron un 15.1 % con respecto a mayo, al sumar 963.2 millones de dólares en junio, reportó el Banco de Guatemala, fundamentado en el mercado institucional de divisas.

Guatemala | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El envío de remesas en junio 2020 superó a lo contabilizado en junio de 2019. EFE

Las remesas que recibió Guatemala del exterior, principalmente de Estados Unidos, aumentaron en el último mes un 15.1% con respecto a mayo, al sumar 963.2 millones de dólares en junio, reportó este miércoles el Banco de Guatemala (central), fundamentado en el mercado institucional de divisas.

Versión impresa

El envío de remesas en junio 2020 incluso superó a lo contabilizado en junio de 2019, cuando el banco central registró un total por ingreso de divisas de 882 millones de dólares (alrededor de 6 mil 749 millones de quetzales, en moneda local), de acuerdo a las autoridades.

La suma de lo ingresado a Guatemala durante el primer semestre de 2020, sin embargo, aún no alcanza lo recibido en la misma temporalidad en el año pasado, pues este año se ha registrado un total de 4.880,2 millones de dólares y entre enero y junio de 2019 se reportó 4,926.8 millones de dólares; es decir, el 2020 refleja un 0.95% por debajo de lo percibido el año pasado.

Junio representa, además, el segundo mes consecutivo de crecimiento tras la caídas intermensuales de febrero, marzo y abril por el coronavirus. Enero de 2020 inició con 834.6 millones de dólares envíos de remesas, febrero tuvo una caída de 26.5 millones de dólares y marzo sufrió una reducción de 61.2 millones de dólares respecto al mes anterior.

Después llegó abril, con 56 millones de dólares menos que los ingresos de marzo, como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus, y por último en mayo se reportaron 836.7 millones de dólares en remesas, casi una recuperación del 30 por ciento con respecto a abril.

El poder de las empresas

Según datos oficiales, los 10 mil 503.3 millones de dólares enviados al país desde el extranjero en 2019 representan casi la misma cantidad de dinero que ingresó a Guatemala por sus exportaciones, y se deben a la fuerza de al menos tres millones de guatemaltecos que viven en la nación norteamericana, la mayoría en la ilegalidad.

En abril, cuando ya se registraba el descenso de los ingresos de remesas, el director ejecutivo del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, Jonathan Menkos, ya advertía los estragos que causaría la emergencia sanitaria en este rubro.

Incluso, Menkos indicó que el país centroamericano podría concluir el 2020 con una fuerte contracción económica derivado de las bajas "remesas, expectativas de exportaciones, turismo y disminución de la actividad productiva nacional".

VEA TAMBIEN: Trabajadores piden reglamentar la reducción de la jornada laboral

Alrededor de seis millones de guatemaltecos, de los 16 millones que habitan el país, viven de las remesas del extranjero, de acuerdo a estudios de organismos internacionales.

Las posibilidades de crecimiento del país para 2020, antes de que estallara la pandemia de la neumonía originada en la región de Wuhan (China) ocasionada por el SARS-CoV-2, variaban del 3.6 por ciento, en su peor escenario, al 4.1 por ciento, en el mejor.

Pero, con el avance de la COVID-19, que en el país ha dejado 1.044 muertes y 24.787 contagios en total desde que se detectó el primer caso importado el 13 de marzo, las proyecciones de crecimiento pasaron a ser del 0.5 al 1.5 por ciento, según números divulgados la semana pasada por el propio Banco Central.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook